Actualidad Por: News ArgenChina16 de junio de 2023

El Banco Central habilitó el uso de la tarjeta de crédito china UnionPay en Argentina

La medida permitirá que los turistas chinos que visiten el país y realicen sus gastos con la tarjeta de crédito UnionPay se les aplique un tipo de cambio financiero, a un valor equivalente a la cotización del dólar MEP.

Union Pay, habilitado en Argentina desde julio. (Foto: Web)

El Banco Central argentino habilitará a partir de julio el uso de UnionPay, empresa china emisora de tarjetas de crédito, para que a los turistas chinos que visiten el país y realicen sus gastos con la tarjeta de crédito UnionPay se les aplique un tipo de cambio financiero, más conveniente que la cotización oficial en bancos y casas y cambios, a un valor equivalente a la cotización del dólar MEP.

De esta forma, la empresa china se adherirá a la normativa establecida por el BCRA -a través de la Comunicación A7630- que permite que esos consumos realizados por no residentes con tarjetas emitidas en el exterior se liquiden al valor de los dólares financieros.

UnionPay es una marca de tarjetas de crédito con presencia en 182 países, cuyos clientes tienen a la Argentina como uno de sus destinos predilectos. La decisión de sumar a esta empresa a tarjetas como Visa y MasterCard que ya cuentan con este tipo de cambio diferencial se da luego de que a principios de este mes el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, promoviera el turismo en Argentina durante una visita oficial a China.

Según explicaron a Télam fuentes oficiales, el procedimiento permite que los dólares con los que paguen los turistas sean cambiados a pesos a través del mercado financiero, en lugar de en el mercado mayorista, y luego se usen esos pesos para pagar a comercios o servicios con el tipo de cambio de dólar MEP calculado "con los bonos más líquidos". La normativa indica que las empresas que se sumen a esta forma de liquidación tienen la obligación de hacer a través del dólar MEP.

Con información de Télam y EFE.

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.