El Banco Central habilitó el uso de la tarjeta de crédito china UnionPay en Argentina
La medida permitirá que los turistas chinos que visiten el país y realicen sus gastos con la tarjeta de crédito UnionPay se les aplique un tipo de cambio financiero, a un valor equivalente a la cotización del dólar MEP.
El Banco Central argentino habilitará a partir de julio el uso de UnionPay, empresa china emisora de tarjetas de crédito, para que a los turistas chinos que visiten el país y realicen sus gastos con la tarjeta de crédito UnionPay se les aplique un tipo de cambio financiero, más conveniente que la cotización oficial en bancos y casas y cambios, a un valor equivalente a la cotización del dólar MEP.
De esta forma, la empresa china se adherirá a la normativa establecida por el BCRA -a través de la Comunicación A7630- que permite que esos consumos realizados por no residentes con tarjetas emitidas en el exterior se liquiden al valor de los dólares financieros.
UnionPay es una marca de tarjetas de crédito con presencia en 182 países, cuyos clientes tienen a la Argentina como uno de sus destinos predilectos. La decisión de sumar a esta empresa a tarjetas como Visa y MasterCard que ya cuentan con este tipo de cambio diferencial se da luego de que a principios de este mes el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, promoviera el turismo en Argentina durante una visita oficial a China.
Según explicaron a Télam fuentes oficiales, el procedimiento permite que los dólares con los que paguen los turistas sean cambiados a pesos a través del mercado financiero, en lugar de en el mercado mayorista, y luego se usen esos pesos para pagar a comercios o servicios con el tipo de cambio de dólar MEP calculado "con los bonos más líquidos". La normativa indica que las empresas que se sumen a esta forma de liquidación tienen la obligación de hacer a través del dólar MEP.
Con información de Télam y EFE.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.