El embajador chino se reunió con el ministro de Justicia, Martín Soria
El embajador Zou Xiaoli y el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos acordaron fortalecer la relación jurídico bilateral a través de acuerdos específicos en materia de justicia y cooperación internacional.
El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, mantuvo una reunión este jueves con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martin Soria, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y dialogar sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Durante la reunión, de la cual también participaron el secretario de Justicia, Juan Martin Mena, y el ministro consejero de la embajada, Sun Yi, el representante chino destacó los sólidos vínculos entre Argentina y China, haciendo especial énfasis en el impulso y el crecimiento de la relación bilateral a partir del Acuerdo de Asociación Estratégica Integral firmado el 18 de julio de 2014.
Según informaron en un comunicado desde el ministerio, los funcionarios coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar la relación jurídica bilateral en función del aumento de la cooperación económica y política registrado durante los últimos años.
En este marco, y teniendo en cuenta el crecimiento del flujo migratorio entre ambos países, acordaron elaborar un Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas que permita la repatriación de las personas condenadas que cuenten con sentencia firme para que cumplan las penas dispuestas por los Poderes Judiciales en sus respectivos países de origen, como también impulsar la entrada en vigencia del Tratado de Extradición entre Argentina y la República Popular China.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.