Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2023

El embajador chino se reunió con el ministro de Justicia, Martín Soria

El embajador Zou Xiaoli y el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos acordaron fortalecer la relación jurídico bilateral a través de acuerdos específicos en materia de justicia y cooperación internacional.

Zou Xiaoli y Martín Soria. (Foto: Argentina.gob.ar)

El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, mantuvo una reunión este jueves con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martin Soria, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y dialogar sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Durante la reunión, de la cual también participaron el secretario de Justicia, Juan Martin Mena, y el ministro consejero de la embajada, Sun Yi, el representante chino destacó los sólidos vínculos entre Argentina y China, haciendo especial énfasis en el impulso y el crecimiento de la relación bilateral a partir del Acuerdo de Asociación Estratégica Integral firmado el 18 de julio de 2014.

Según informaron en un comunicado desde el ministerio, los funcionarios coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar la relación jurídica bilateral en función del aumento de la cooperación económica y política registrado durante los últimos años. 

En este marco, y teniendo en cuenta el crecimiento del flujo migratorio entre ambos países, acordaron elaborar un Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas que permita la repatriación de las personas condenadas que cuenten con sentencia firme para que cumplan las penas dispuestas por los Poderes Judiciales en sus respectivos países de origen, como también impulsar la entrada en vigencia del Tratado de Extradición entre Argentina y la República Popular China.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.