El embajador chino se reunió con el ministro de Justicia, Martín Soria
El embajador Zou Xiaoli y el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos acordaron fortalecer la relación jurídico bilateral a través de acuerdos específicos en materia de justicia y cooperación internacional.
El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, mantuvo una reunión este jueves con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martin Soria, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y dialogar sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Durante la reunión, de la cual también participaron el secretario de Justicia, Juan Martin Mena, y el ministro consejero de la embajada, Sun Yi, el representante chino destacó los sólidos vínculos entre Argentina y China, haciendo especial énfasis en el impulso y el crecimiento de la relación bilateral a partir del Acuerdo de Asociación Estratégica Integral firmado el 18 de julio de 2014.
Según informaron en un comunicado desde el ministerio, los funcionarios coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar la relación jurídica bilateral en función del aumento de la cooperación económica y política registrado durante los últimos años.
En este marco, y teniendo en cuenta el crecimiento del flujo migratorio entre ambos países, acordaron elaborar un Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas que permita la repatriación de las personas condenadas que cuenten con sentencia firme para que cumplan las penas dispuestas por los Poderes Judiciales en sus respectivos países de origen, como también impulsar la entrada en vigencia del Tratado de Extradición entre Argentina y la República Popular China.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.