Más de 230 mil evacuados en Guangdong y Hainan por un ciclón
Miles de personas fueron evacuadas por la llegada del ciclón Talim, que tocó tierra en la costa sur de China este lunes por la noche.
Unas 230 mil personas fueron evacuadas el lunes en el sur de China, donde decenas de vuelos fueron cancelados, debido a la llegada de un ciclón, según las autoridades locales. La administración meteorológica china afirmó que el ciclón Talim tocó tierra en la costa de la provincia de Guangdong a las 22, con vientos máximos de 136,8 kilómetros por hora.
Asimismo, indicaron que lluvias torrenciales azotaban el lunes por la noche las costas del sur, desde Guangdong hasta Hainan, por lo que se emitió una alerta naranja, la segunda más alta en una escala de cuatro. La tormenta comenzó a perder fuerza el martes por la mañana y debería "debilitarse y disiparse en el norte de Vietnam" el miércoles.
Debido a la alerta, se suspendieron las transacciones financieras en la Bolsa de Hong Kong, uno de los centros financieros más importantes del mundo, mientras que la mayoría de los autobuses no circulaban por la ciudad a partir de la tarde y más de mil pasajeros se vieron afectados por cancelaciones y retrasos en los vuelos.
Asimismo, dos aeropuertos de la isla de Hainan cancelaron todos su vuelos, y cientos de trenes en esta ciudad y también en Guangdong y Hainan interrumpieron su funcionamiento.
El ciclón Talim llegó a tierra en medio de una ola de calor que azota no solo a China, sino a todo el hemisferio norte. El gigante asiático se enfrenta en los últimos meses a condiciones meteorológicas extremas, exacerbadas por el cambio climático.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.