Una comitiva de Agricultura viajó a Beijing para fortalecer el intercambio comercial
Los representantes de la Secretaría de Agricultura y del Senasa se reunieron en China con autoridades del gobierno chino para avanzar con una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales.
Una delegación integrada por representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) viajaron a Beijing para avanzar con una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales.
Encabezada por el responsable de Relaciones Internacionales de la Sagyp, Ariel Martínez, y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, la comitiva tuvo una reunión informativa con el vicepresidente de la Asociación Nacional de Carne de China, Chen Wei.
En este encuentro, se refirieron a los avances logrados con la Aduana, relacionados con la incorporación de nuevos productos de origen animal que Argentina podrá exportar cuando se firmen los nuevos protocolos, según informó Agricultura en un comunicado.
Asimismo, los funcionarios argentinos también se reunieron con la Asociación de Cuarentena e Inspección de Entrada y Salida de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés) que nuclea especialistas en sanidad y cuarentena, ante quienes explicó el programa de zonificación oficial que establece las garantías para la exportación segura de carne de aves procedente de zonas libres de influenza aviar H5N1.
Acompañaron a Martínez y a Acerbi el director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio; el coordinador General de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli; la directora Nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ximena Melón; y el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal del Senasa, Gabriel Pedretti.
Mientras tanto, una comitiva china visitó Argentina e inspeccionó el sistema de control y producción de frutos secos. Bai Lu, subdirectora general del Buró de Inocuidad Alimentaria de Importación y Exportación de la Aduana, mencionó la predisposición para avanzar hacia un acuerdo final que permita el acceso de los frutos secos argentinos al mercado chino.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.