Actualidad Por: News ArgenChina01 de agosto de 2023

El Gobierno cancela otro vencimiento del FMI con yuanes chinos

Argentina cancelará su próximo vencimiento con el Fondo Monetario Internacional mediante yuanes del segundo tramo del swap acordado con China y con un préstamo del Banco Latinoamericano de Desarrollo.

(Foto: Xinhua)

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este lunes que la Argentina cancelará su próximo vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin usar "ni un sólo dólar de sus reservas" en dólares, sino mediante yuanes del segundo tramo del swap acordado con China y con un préstamo del Banco Latinoamericano de Desarrollo.

El ministro detalló que los 2.700 millones de dólares a pagar al organismo multilateral provienen de un préstamo de 1.000 millones de dólares del CAF y los 1.700 millones de dólares restantes se cancelarán con yuanes que forman parte del segundo tramo del swap acordado con China".

De esta manera, Argentina emplea por segunda vez la moneda china para pagarle al Fondo, la cual conforma la canasta de divisas aceptada por ese organismo que incluye además del renminbi, el dólar, el euro, el yen y la libra esterlina.

En este marco, el ministro agradeció a "los 20 países del CAF que nos acompañaron en esta decisión de proteger las reservas argentinas para realizar el pago temporal al FMI hasta el momento de los desembolsos". Luego, extendió el agradecimiento "al Banco del Pueblo Chino y al gobierno de China que tomaron la decisión de realizar el desembolso y sobre todo la habilitación del segundo tramo del swap para garantizar que Argentina siga llevando adelante sus importaciones y en paralelo realice el pago al FMI".

Con información de Télam.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".