Actualidad Por: News ArgenChina04 de agosto de 2023

El embajador saliente destacó el fortalecimiento del vínculo entre China y Argentina

Zou Xiaoli, embajador saliente de China en Argentina, hizo un repaso por el vínculo bilateral en los últimos cuatro años.

El embajador saliente de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, repasó los avances en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales durante el tiempo en el que se desempeñó en la sede diplomática en Buenos Aires.

“Durante estos cuatro años y siete meses, he sentido plenamente la amistad que alberga el Gobierno y pueblo argentino hacia China y la pluralidad, apertura y espíritu colaborativo de la sociedad argentina”, expresó en diálogo con Télam.

En este marco, destacó que en Argentina “están respectivamente el Barrio Chino más grande y hermoso, la primera estatua de Confucio estandarizada, y la feria en ocasión del Año Nuevo Chino y la carrera de barcos dragón de mayor influencia en toda Sudamérica”.

Asimismo, manifestó que disfrutó “ser testigo del Mundial de Qatar y celebrar junto a los argentinos el levantamiento de la Copa ganada por la Selección Argentina”. Y añadió: “Estoy agradecido a Argentina por elegir a China para el primer partido amistoso en ultramar del equipo ganador de las tres estrellas, que llevó tanta euforia y afecto a los fanáticos chinos”.

Luego, señaló las dificultades enfrentadas cuando estalló la epidemia del Covid, pero también la estrecha colaboración binacional en el marco de la emergencia global. “En medio de la pandemia, el presidente Alberto Fernández asistió personalmente al acto de apertura de los Juegos Olímpicos Invernales en Beijing, ocasión en la que sostuvo un encuentro histórico con el presidente Xi Jinping”, agregó Zou.

Además, el diplomático destacó que entre los grandes países de América Latina y el Caribe, Argentina fue el primero en inscribirse a la iniciativa de la Franja y la Ruta, mediante el cual se construyeron y dieron inicio a diversos proyectos en el país.

“Como consecuencia de los empeños infatigables de ambas partes, la Iniciativa de la Franja y la Ruta se ha extendido al lugar más remoto del planeta, en beneficio de ambos pueblos y la interconectividad a nivel global y regional”, expresó.

Finalmente, el embajador saliente expresó: “Ambas partes generan nuevas oportunidades en medio de las crisis e inauguran renovadas perspectivas de cara a un mundo siempre cambiante, porque confiamos en que la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la imparcialidad, la democracia y la libertad son los valores comunes de todos los seres humanos y que forjar la comunidad de futuro compartido es el único sendero acertado. Regresaré a mi patria con hermosos recuerdos sobre Argentina y seguiré prestando atención y apoyo a la causa de la amistad y cooperación China-Argentina”.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.