Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2023

Productores de frutas del sur de Argentina podrán inscribirse para exportar a China

El Senasa anunció que los productores de las provincias de Río Negro y Neuquén ya pueden inscribirse para exportar frutas frescas.

Cerezas: Xinhua Jorge Villegas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que los productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén podrán inscribirse o reinscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y en los programas de exportación de frutas frescas para exportar.

Entre los programas de frutas frescas se encuentra el de exportación de manzanas y peras de Argentina con destino a la República Popular China, así como el de cerezas frescas.

Desde la entidad informaron que los interesados en exportar estos productos deberán validar hasta el 31 de agosto la documentación concurriendo a la oficina del Senasa más próxima con la documentación necesaria e inscribirse en el RENSPA y en los protocolos de exportación. Los pasos a seguir se pueden consultar en este link.

Luego, como se realiza en cada temporada, a partir de septiembre y mediados de octubre, los establecimientos de producción serán inspeccionados, debiendo contar en ese momento con la documentación antes mencionada en el cuaderno de campo.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.