Actualidad Por: News ArgenChina10 de agosto de 2023

China retira restricciones al turismo: autoriza viajes a Estados Unidos y Latinoamérica

Los turistas chinos ya pueden visitar más de 80 países. México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela aparecen ahora en la lista donde ya figuraban Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

(Foto: Pixabay)

China anunció este jueves la reanudación de viajes en grupo a 70 destinos en el extranjero, incluidos Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y varios países de Latinoamérica. A partir de ahora, según anunció el Ministerio de Cultura y Turismo chino, las agencias de viajes y los proveedores de servicios turísticos en línea podrán volver a ofrecer paquetes grupales a esa lista de países, además de reanudarse los servicios de reservas de ticckets de avión y hoteles relevantes.

El gigante asiático ya había levantado la prohibición de realizar viajes organizados a varios países como Argentina y Cuba en enero de 2023, o a Brasil, Chile, Uruguay en marzo de 2023. Las autoridades incluyeron ahora a más países en la lista, en la que se encuentran también México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Desde que China inició previamente un programa piloto para reactivar los servicios de viajes grupales salientes de las agencias de viajes, "las operaciones del mercado del turismo emisor han sido estables y ordenadas, desempeñando un papel positivo en la promoción de los intercambios y la cooperación turística", señala la circular emitida por el Ministerio.

La decisión se tomó mientras los vuelos internacionales con origen y destino en el país regresaban de forma gradual a sus niveles previos a la pandemia. el país asiático impuso duras restricciones y controles a los desplazamientos dentro del país, y cerró sus fronteras casi por completo después de que se detectaran los primeros casos de Covid-19.

Esas restricciones empezaron a levantarse paulatinamente a finales del año pasado y, finalmente, las opciones de viajes se ampliaron a partir de esta semana.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.