Actualidad Por: News ArgenChina10 de agosto de 2023

China retira restricciones al turismo: autoriza viajes a Estados Unidos y Latinoamérica

Los turistas chinos ya pueden visitar más de 80 países. México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela aparecen ahora en la lista donde ya figuraban Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

(Foto: Pixabay)

China anunció este jueves la reanudación de viajes en grupo a 70 destinos en el extranjero, incluidos Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y varios países de Latinoamérica. A partir de ahora, según anunció el Ministerio de Cultura y Turismo chino, las agencias de viajes y los proveedores de servicios turísticos en línea podrán volver a ofrecer paquetes grupales a esa lista de países, además de reanudarse los servicios de reservas de ticckets de avión y hoteles relevantes.

El gigante asiático ya había levantado la prohibición de realizar viajes organizados a varios países como Argentina y Cuba en enero de 2023, o a Brasil, Chile, Uruguay en marzo de 2023. Las autoridades incluyeron ahora a más países en la lista, en la que se encuentran también México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Desde que China inició previamente un programa piloto para reactivar los servicios de viajes grupales salientes de las agencias de viajes, "las operaciones del mercado del turismo emisor han sido estables y ordenadas, desempeñando un papel positivo en la promoción de los intercambios y la cooperación turística", señala la circular emitida por el Ministerio.

La decisión se tomó mientras los vuelos internacionales con origen y destino en el país regresaban de forma gradual a sus niveles previos a la pandemia. el país asiático impuso duras restricciones y controles a los desplazamientos dentro del país, y cerró sus fronteras casi por completo después de que se detectaran los primeros casos de Covid-19.

Esas restricciones empezaron a levantarse paulatinamente a finales del año pasado y, finalmente, las opciones de viajes se ampliaron a partir de esta semana.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.