China retira restricciones al turismo: autoriza viajes a Estados Unidos y Latinoamérica
Los turistas chinos ya pueden visitar más de 80 países. México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela aparecen ahora en la lista donde ya figuraban Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
China anunció este jueves la reanudación de viajes en grupo a 70 destinos en el extranjero, incluidos Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y varios países de Latinoamérica. A partir de ahora, según anunció el Ministerio de Cultura y Turismo chino, las agencias de viajes y los proveedores de servicios turísticos en línea podrán volver a ofrecer paquetes grupales a esa lista de países, además de reanudarse los servicios de reservas de ticckets de avión y hoteles relevantes.
El gigante asiático ya había levantado la prohibición de realizar viajes organizados a varios países como Argentina y Cuba en enero de 2023, o a Brasil, Chile, Uruguay en marzo de 2023. Las autoridades incluyeron ahora a más países en la lista, en la que se encuentran también México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Desde que China inició previamente un programa piloto para reactivar los servicios de viajes grupales salientes de las agencias de viajes, "las operaciones del mercado del turismo emisor han sido estables y ordenadas, desempeñando un papel positivo en la promoción de los intercambios y la cooperación turística", señala la circular emitida por el Ministerio.
La decisión se tomó mientras los vuelos internacionales con origen y destino en el país regresaban de forma gradual a sus niveles previos a la pandemia. el país asiático impuso duras restricciones y controles a los desplazamientos dentro del país, y cerró sus fronteras casi por completo después de que se detectaran los primeros casos de Covid-19.
Esas restricciones empezaron a levantarse paulatinamente a finales del año pasado y, finalmente, las opciones de viajes se ampliaron a partir de esta semana.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.