Actualidad Por: News ArgenChina14 de agosto de 2023

Científicos chinos aseguran haber hallado el árbol más alto de Asia en el Tíbet

El equipo de expertos chinos afirmó que este ciprés de 101,2 metros de altura es el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia.

Un equipo de científicos chinos descubrió en el sur de la región suroccidental del Tíbet el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia, un tipo de ciprés de 101,2 metros de altura desde su base hasta la rama viva más alta.

Según informó este domingo la televisión estatal CGTN, el árbol récord, llamado Cupressus torulosa, se encuentra en la reserva natural nacional del Gran Cañón del río Yarlung Zangbo, en la ciudad de Nyingchi.

Durante la investigación, el grupo de expertos registró el pasado mayo 260 árboles de más de 80 metros de altura y 25 de más de 90 metros. 

Esta especie de árbol, declarada como protegida en China, se distribuye principalmente en el sureste del Tíbet. Los especialistas señalaron que estos árboles gigantes son poco comunes porque tienen que resistir "incendios, viento, rayos e intervención humana, entre otros posibles factores de estrés", pero que desempeñan un papel "insustituible" en los bosques.

Asimismo, los Cupressus torulosa proporcionan microclimas y hábitats ideales para algunas plantas y animales en peligro de extinción, añadieron los expertos.

El récord actual de árbol más alto del mundo lo tiene una secuoya que mide 115,92 metros con el sobrenombre de Hyperion y que se encuentra en el Parque Nacional Redwood de California, Estados Unidos

Con información de EFE y CGTN.

Te puede interesar

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.