Actualidad Por: News ArgenChina25 de agosto de 2023

China lidera la lista Fortune Global 500

Un total de 142 empresas chinas llegaron a la lista que agrupa las empresas más ricas del mundo en términos de ingresos.

Las compañías chinas han superado a sus contrapartes estadounidenses en términos númericos en la lista Fortune Global 500 de este año, que agrupa las empresas más ricas del mundo en términos de ingresos.

Los expertos de la industria aseguraron que la Fortune Global 500 demuestra la creciente destreza de China en sectores emergentes, como las nuevas energías. Un total de 142 empresas chinas llegaron a la lista anual, marcando el quinto año consecutivo en que las empresas chinas encabezan la lista en términos numéricos. Estados Unidos y Japón le siguieron con 136 y 41 empresas, respectivamente.

En total, nueve fabricantes chinos de vehículos han llegado a la lista: la mayoría de ellos han ganado terreno con las nuevas tecnologías de vehículos. En la lista de este año apareció por primera vez Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante chino de baterías para vehículos eléctricos del mundo, en el puesto 292. Asimismo, el fabricante chino de vehículos de nueva energía BYD, saltó 12 puestos en comparación con el año pasado, situándose en el puesto 212.

Wang Peng, investigador principal de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, destacó en diálogo con el Diario del Pueblo que este desempeño colectivo de las empresas chinas demuestra la creciente influencia internacional de China en el nuevo sector energético.

Las principales empresas que figuran en el ranking China 500

En cuanto a la lista de empresas de China, el primer lugar en la lista Fortune China 500 lo ocupó State Grid, que recibió 530 mil millones de dólares en ingresos, seguida por China National Petroleum y Sinopec Group con ingresos de 483 mil millones de dólares y 471,15 mil millones de dólares respectivamente.

Te puede interesar

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.