Abre la convocatoria de becas para chinos que deseen estudiar posgrados y español en Argentina
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
El Ministerio de Educación de la República Argentina, a través del Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales, abrió la convocatoria de becas destinadas a ciudadanos chinos que deseen hacer estudios de posgrado o idioma en nuestro país.
Esta propuesta de formación es fruto del Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países. El análisis de las postulaciones y la selección de becarios estará a cargo del Programa de Becas de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional y del China Scholarship Council.
La presente convocatoria, que otorgará 25 becas para el período lectivo 2024-2025, se enfoca en la realización de estudios de posgrado, tales como especializaciones o maestrías; estancias de investigación, doctoral y posdoctoral; estudios de posdoctorado o curso de perfeccionamiento de idioma español.
Para postularse los requisitos son ser ciudadano chino y tener domicilio permanente en China; no haber iniciado estudios de posgrado en la Argentina; ser estudiante de carrera de grado o graduado universitario para el curso de perfeccionamiento del idioma español o graduado universitario para los estudios de posgrado o estancias de investigación; y tener un promedio académico destacado.
Al momento de postular, los estudiantes no deben haber cumplido los 35 años de edad para especializaciones y maestrías; los 40 años de edad para estancia de doctorado y estudio o estancia de posdoctorado. No hay límite de edad para estudios de español.
Los interesados podrán enviar sus solicitudes hasta el 10 de noviembre y podrán consultar aquí los comunicados oficiales y pasos a seguir para postular.
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.