Actualidad Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2023

El gobernador de Jujuy se reunió con autoridades de Shanghai Electric Power

Gerardo Morales recibió a ejecutivos de la empresa china para avanzar en la ampliación del parque de energía solar Cauchari.

(Foto: Prensa Jujuy)

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió este lunes con las autoridades de Shanghai Electric Power Construction Company, con el fin de coordinar acciones y avanzar en el proyecto de ampliación del parque de energía solar Cauchari.

Luego del encuentro, el mandatario provincial señaló que se encuentran “trabajando aceleradamente en la ampliación de 200 megavatios más”, mientras que la provincia y las empresas asiáticas, están “a espera la autorización de una agencia china que financia al Exim Bank”

En este marco, explicó que, una vez aprobada la autorización, un equipo de gobierno jujeño viajará a China para avanzar en la ejecución del proyecto con la idea de tener todo listo a fin de año, para iniciar la obra en 2024. 

Por otro lado, Morales destacó el valor de la ampliación de Cauchari, en lo que respecta a la generación de mano de obra “con mil puestos de trabajo” y también a la “importante renta que dejará para la provincia” que “puede destinarse a inversión educativa como venimos haciendo o a salud”. 

Estuvieron presentes por parte de la comitiva china Jiang Lindi, presidente de Shanghai Electric Power Construction Company (SEPC); Shen Gangyi, vicepresidente; Jiang Haifeng, gerente General de SEPC Sucursal Argentina; Li Hongyu, subgerente Sucursal Argentina, y Song Zhe, director Sucursal Argentina.

Asimismo, acompañaron al gobernador el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, el presidente de JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad Del Estado), Felipe Albornoz; el CEO de la empresa Cauchari Solar, Guillermo Hoerth, y el secretario de Energía de la provincia, Mario Pizarro.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.