Actualidad Por: News ArgenChina28 de abril de 2021

Se realizó con éxito el primer “Encuentro entre los jóvenes de China y América Latina”

Referentes de ambas partes se dieron cita de forma virtual para debatir y reflexionar sobre los intercambios y las oportunidades para la cooperación en distintas áreas.

Este martes 27 de abril se realizó la conferencia digital “Encuentro entre los jóvenes de China y América Latina- Diálogo en la nueva era”, en la que se reunieron de forma virtual más de 200 invitados de China y América Latina para conversar sobre los intercambios y las oportunidades para la cooperación en distintas áreas.

El encuentro fue organizado por el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y el Grupo de Medios de China, junto con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC).

Tal como detalló el medio CGTN, el evento se llevó a cabo desde el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China. Su subdirectora, Shen Beili, dio el discurso de bienvenida y resaltó que “los jóvenes son los impulsores de la amistad entre China y América Latina”.

Durante el evento hubo intercambios entre los Think Tanks y los medios chinos y latinoamericanos, y se debatió sobre la cooperación en áreas como cultura, sanidad y comercio.

Entre los oradores latinoamericanos, hubo jóvenes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela, quienes reflexionaron sobre las posibilidades de cooperación y destacaron el “aumento del conocimiento sobre China” en sus respectivos países.

Francisco Cafiero, responsable de relaciones internacionales del Ministerio de Defensa Argentina, compartió su lectura positiva de la evolución amistad sino-latinoamericana en los últimos quince años y manifestó la posibilidad que tiene la nueva generación de tener una comunicación sin mediaciones. Por su parte, el profesor Guo Cunhai, de ILAS-CASS, también destacó los vínculos directos que se generaron entre ambos pueblos a lo largo de los años y los proyectos solidarios que organizaron durante la pandemia.

Este evento virtual fue el primero del ciclo “Encuentro entre los jóvenes de China y América Latina”. En los próximos meses se darán más conferencias para debatir y reflexionar sobre distintos temas que unen a ambas regiones.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.