Se realizó con éxito el primer “Encuentro entre los jóvenes de China y América Latina”

Referentes de ambas partes se dieron cita de forma virtual para debatir y reflexionar sobre los intercambios y las oportunidades para la cooperación en distintas áreas.

Actualidad28 de abril de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
imagen LOGO (2)

Este martes 27 de abril se realizó la conferencia digital “Encuentro entre los jóvenes de China y América Latina- Diálogo en la nueva era”, en la que se reunieron de forma virtual más de 200 invitados de China y América Latina para conversar sobre los intercambios y las oportunidades para la cooperación en distintas áreas.

El encuentro fue organizado por el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y el Grupo de Medios de China, junto con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC).

Tal como detalló el medio CGTN, el evento se llevó a cabo desde el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China. Su subdirectora, Shen Beili, dio el discurso de bienvenida y resaltó que “los jóvenes son los impulsores de la amistad entre China y América Latina”.

Durante el evento hubo intercambios entre los Think Tanks y los medios chinos y latinoamericanos, y se debatió sobre la cooperación en áreas como cultura, sanidad y comercio.

Entre los oradores latinoamericanos, hubo jóvenes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela, quienes reflexionaron sobre las posibilidades de cooperación y destacaron el “aumento del conocimiento sobre China” en sus respectivos países.

Francisco Cafiero, responsable de relaciones internacionales del Ministerio de Defensa Argentina, compartió su lectura positiva de la evolución amistad sino-latinoamericana en los últimos quince años y manifestó la posibilidad que tiene la nueva generación de tener una comunicación sin mediaciones. Por su parte, el profesor Guo Cunhai, de ILAS-CASS, también destacó los vínculos directos que se generaron entre ambos pueblos a lo largo de los años y los proyectos solidarios que organizaron durante la pandemia.

Este evento virtual fue el primero del ciclo “Encuentro entre los jóvenes de China y América Latina”. En los próximos meses se darán más conferencias para debatir y reflexionar sobre distintos temas que unen a ambas regiones.

Te puede interesar
Lo más visto