Actualidad Por: News ArgenChina12 de septiembre de 2023

Argentina y China promueven el intercambio académico y de capacitación

La Secretaría de Gestión y Empleo Público firmó un acuerdo con el gobierno de Shanghái que prevé la capacitación conjunta de funcionarios y el intercambio de publicaciones y materiales académicos.

(Foto: Prensa)

La Secretaría de Gestión y Empleo Público, a través del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), firmó este lunes un Memorándum de Cooperación con el gobierno de Shanghái, China, a través de su Instituto de Administración (SAI), que promoverá el intercambio académico y de capacitación entre ambos organismos. 

El acuerdo, que fue ratificado por la secretaria Ana Castellani junto al vicepresidente del organismo chino, Li Bo y al Director del INAP, Leandro Bottinelli, prevé la capacitación conjunta de funcionarios, la participación en conferencias académicas y seminarios, y el intercambio de publicaciones y materiales académicos.

Asimismo, la delegación china participó además de reuniones protocolares, charlas y diferentes conferencias, entre las que se destacaron la presentación de la historia y los objetivos de ambos organismos de cada país y la conferencia a cargo del SAI "Gobierno digital, el uso de las tecnologías en la administración pública de Shanghái", realizada por el Director de la Oficina de Asuntos Académicos y el jefe experto del Centro de Investigación de Construcción de Gobierno Digital, Zhao Yong.

Luego, el SAI presentó un trabajo sobre el proceso de mordernización en China, a cargo de Chen Fangliiu, director Adjunto del Departamento de Socialismo Científico.

Por su parte, la secretaria  Castellani presentó su trabajo sobre la relevancia del empleo público en la efectividad de las políticas públicas, la legitimidad de las acciones de gobierno y la facilidad de acceso a derechos.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.