Actualidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2021

Arribó otro vuelo con vacunas Sinopharm: ya son un millón las dosis que llegaron esta semana desde China

Casi 250 mil dosis llegaron en el último vuelo. Además, China donó equipos y barbijos para el personal de salud.

Este vuelo completó la "Operación Beijing". - (Foto: Télam)

La "Operación Beijing", que consistía en traer a la Argentina un millón de dosis de la vacuna Sinopharm desde China, se completó este miércoles por la noche cuando arribó un nuevo vuelo con 244.880 dosis.

Los primeros dos vuelos en el marco de esta operación fueron de Aerolíneas Argentinas y llegaron el domingo y el lunes, con 384.000 y 371.200 dosis respectivamente. El tercer viaje se hizo mediante la compañía alemana Lufthansa en una aeronave Boing 777.

Con el cargamento de este tercer vuelo, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 22:30, ya ingresó al país el millón de dosis acordado para esta semana con el laboratorio China National Pharmaceutical Group Corp, que será destinado a continuar los esquemas de vacunación ya iniciados por el gobierno argentino.

Poco antes del arribo de estas casi 250 mil dosis, que dan por finalizada la operación acordada con China, otro avión de la aerolínea de bandera argentina se preparaba en Beijing para traer en un solo viaje un millón de dosis, que llegarían este mismo jueves.

En el caso de los primeros tres vuelos, cada vial tenía una dosis de la vacuna por caja y eso ocupaba más espacio en la bodega, motivo por el cuál se necesitaron varios viajes. Sin embargo, el envasado de las dosis que traerá el próximo avión fue diferente y cada caja de presentación tiene tres viales de la vacuna, por lo tanto, el espacio de bodega alcanzó para transportar todas las dosis.

China donó a la Argentina equipamiento para el personal de salud

Desde que comenzó la pandemia, Argentina realizó más de 30 vuelos a China para transportar vacunas, insumos y donaciones de material sanitario del gobierno de la República Popular China. Este miércoles, se conoció que el gobierno chino realizó otra donación destinada al personal de salud argentino.

En esta ocasión, China donó 21 ventiladores mecánicos, cinco mil trajes de protección y ocho mil barbijos del modelo N95. Estos insumos tienen en total un valor estimado de 342 mil dólares.

Este envío se realiza en el marco de los lazos de cooperación entre ambos países, con el fin de afianzar la Asociación Estratégica Integral que une a ambos países desde el año 2014.

Te puede interesar

Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Así son las Aduanas Inteligentes de China

China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.