Actualidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2021

Arribó otro vuelo con vacunas Sinopharm: ya son un millón las dosis que llegaron esta semana desde China

Casi 250 mil dosis llegaron en el último vuelo. Además, China donó equipos y barbijos para el personal de salud.

Este vuelo completó la "Operación Beijing". - (Foto: Télam)

La "Operación Beijing", que consistía en traer a la Argentina un millón de dosis de la vacuna Sinopharm desde China, se completó este miércoles por la noche cuando arribó un nuevo vuelo con 244.880 dosis.

Los primeros dos vuelos en el marco de esta operación fueron de Aerolíneas Argentinas y llegaron el domingo y el lunes, con 384.000 y 371.200 dosis respectivamente. El tercer viaje se hizo mediante la compañía alemana Lufthansa en una aeronave Boing 777.

Con el cargamento de este tercer vuelo, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 22:30, ya ingresó al país el millón de dosis acordado para esta semana con el laboratorio China National Pharmaceutical Group Corp, que será destinado a continuar los esquemas de vacunación ya iniciados por el gobierno argentino.

Poco antes del arribo de estas casi 250 mil dosis, que dan por finalizada la operación acordada con China, otro avión de la aerolínea de bandera argentina se preparaba en Beijing para traer en un solo viaje un millón de dosis, que llegarían este mismo jueves.

En el caso de los primeros tres vuelos, cada vial tenía una dosis de la vacuna por caja y eso ocupaba más espacio en la bodega, motivo por el cuál se necesitaron varios viajes. Sin embargo, el envasado de las dosis que traerá el próximo avión fue diferente y cada caja de presentación tiene tres viales de la vacuna, por lo tanto, el espacio de bodega alcanzó para transportar todas las dosis.

China donó a la Argentina equipamiento para el personal de salud

Desde que comenzó la pandemia, Argentina realizó más de 30 vuelos a China para transportar vacunas, insumos y donaciones de material sanitario del gobierno de la República Popular China. Este miércoles, se conoció que el gobierno chino realizó otra donación destinada al personal de salud argentino.

En esta ocasión, China donó 21 ventiladores mecánicos, cinco mil trajes de protección y ocho mil barbijos del modelo N95. Estos insumos tienen en total un valor estimado de 342 mil dólares.

Este envío se realiza en el marco de los lazos de cooperación entre ambos países, con el fin de afianzar la Asociación Estratégica Integral que une a ambos países desde el año 2014.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.