Xi Jinping abrió el Foro de la Franja y la Ruta ante 23 jefes de Estado
El presidente chino inauguró la conferencia internacional con un banquete que contó con la presencia de 23 jefes de Estado y representantes de 130 países, entre ellos, Alberto Fernández.
El presidente de China, Xi Jinping, abrió este martes el III Foro de la Franja y la Ruta, al recibir en un banquete a representantes de 130 países. Entre las delegaciones presentes en la capital china hay 23 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente argentino, Alberto Fernández.
La cena de bienvenida a la conferencia internacional sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) tuvo lugar en el Gran Palacio del Pueblo.
Fernández intervendrá el miércoles 18 por la mañana en el panel “Economía digital como una nueva fuente de crecimiento”, y tras su disertación será recibido en audiencia bilateral por Xi Jinping, para abordar temas de la agenda de trabajo entre ambos países en el marco de la Asociación Estratégica Integral que tiene a la iniciativa de la Franja y la Ruta como eje central.
La Iniciativa BRI (por sus siglas en inglés, de Belt and Road Iniciative) tiene como objetivo impulsar la cooperación y la conectividad entre los países a través de dos componentes, uno terrestre (la Franja Económica de la Ruta de la Seda) y otro transoceánico (la Ruta Marítima de la Seda). Asimismo, tiene como fin desarrollar una plataforma para estimular el comercio y las inversiones, la integración de los mercados y la cooperación económica entre regiones.
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.