Xi Jinping abrió el Foro de la Franja y la Ruta ante 23 jefes de Estado
El presidente chino inauguró la conferencia internacional con un banquete que contó con la presencia de 23 jefes de Estado y representantes de 130 países, entre ellos, Alberto Fernández.
El presidente de China, Xi Jinping, abrió este martes el III Foro de la Franja y la Ruta, al recibir en un banquete a representantes de 130 países. Entre las delegaciones presentes en la capital china hay 23 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente argentino, Alberto Fernández.
La cena de bienvenida a la conferencia internacional sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) tuvo lugar en el Gran Palacio del Pueblo.
Fernández intervendrá el miércoles 18 por la mañana en el panel “Economía digital como una nueva fuente de crecimiento”, y tras su disertación será recibido en audiencia bilateral por Xi Jinping, para abordar temas de la agenda de trabajo entre ambos países en el marco de la Asociación Estratégica Integral que tiene a la iniciativa de la Franja y la Ruta como eje central.
La Iniciativa BRI (por sus siglas en inglés, de Belt and Road Iniciative) tiene como objetivo impulsar la cooperación y la conectividad entre los países a través de dos componentes, uno terrestre (la Franja Económica de la Ruta de la Seda) y otro transoceánico (la Ruta Marítima de la Seda). Asimismo, tiene como fin desarrollar una plataforma para estimular el comercio y las inversiones, la integración de los mercados y la cooperación económica entre regiones.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.