Actualidad Por: News ArgenChina17 de octubre de 2023

Alberto Fernández se reunió con el alcalde de Shanghái y con empresarios chinos

En los primeros días de su visita a China, Fernández dialogó con autoridades locales y con representantes de compañías que invierten en Argentina.

(Foto: Casa Rosada)

El presidente Alberto Fernández arribó este sábado a China, donde se reunió con el alcalde de Shanghái y con empresarios chinos, antes de partir hacia Beijing para participar del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

El mandatario se entrevistó con el alcalde Gong Zheng, quien administra la ciudad autónoma de Shanghái, que tiene un convenio de hermandad con Buenos Aires y de amistad con Rosario. En esa reunión, se abordó el tema del turismo y el interés que despierta en los ciudadanos locales los destinos como la Patagonia y los cruceros que incursionan por la Antártida.

Asimismo, se trató la participación de empresas argentinas en la China Internacional Import Expo (CIIE), de alimentos y bebidas, que se desarrollará en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre.

Por otro lado, Fernández mantuvo en esta ciudad una serie de reuniones con directivos de compañías chinas que tienen inversiones en Argentina, con el propósito de potenciar el desarrollo de la electromovilidad, la industrialización del litio y las energías renovables.

"Está saliendo todo muy bien, mantuvimos reuniones con muchos inversores y estamos muy conformes", señaló el jefe de Estado en diálogo con Télam.

La comitiva que encabeza Fernández, y que también integran el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca, mantuvo encuentros con representantes de las firmas CST Mining Group, ProwerChina, CEMEC, China Energy, el grupo Gezhouba, Gotion, la firma Huawei, Tsingshan y Tibet Summit.

La mayoría de los intercambios se llevaron a cabo en el hotel Jin Jiang, donde se aloja el Presidente, excepto con los directivos de Huawei, Tsingshan y Tibet Summit, que recibieron a las autoridades argentinas en sus sedes de Shanghái. 

Con información de Télam.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.