Actualidad Por: News ArgenChina18 de octubre de 2023

Reunión bilateral en China: Alberto Fernández dialogó con Xi Jinping

Los presidentes mantuvieron una bilateral luego de asistir al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing.

(Foto: Casa Rosada)

El presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, se reunieron este miércoles en Beijing, en el marco del Foro de la Franja y la Ruta. La bilateral duró cerca de 40 minutos, en los cuáles los mandatarios destacaron la relación estratégica entre ambos países, acordaron ampliar el swap, analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura y reafirmaron la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.

“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, expresó Fernández, en relación la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, lo que representan unos 6.500 millones de dólares con disponibilidad inmediata en el Banco Central.

Por su parte, Xi valoró la relación estratégica entre ambos países, agradeció a Fernández por "el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo", y expresó que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos.

Asimismo, ambos analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina, que consta de dos tramos: un tramo ya fue aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica, y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

Con esta reunión, Fernández concluyó su gira por China, donde participó del III Foro de la Franja y la Ruta que se desarrolló en Beijing, y al cual asistió por invitación de su par de la nación asiática, Xi Jinping.

El jefe de Estado argentino estuvo acompañado en el encuentro por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.