Reunión bilateral en China: Alberto Fernández dialogó con Xi Jinping
Los presidentes mantuvieron una bilateral luego de asistir al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing.
El presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, se reunieron este miércoles en Beijing, en el marco del Foro de la Franja y la Ruta. La bilateral duró cerca de 40 minutos, en los cuáles los mandatarios destacaron la relación estratégica entre ambos países, acordaron ampliar el swap, analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura y reafirmaron la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.
“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, expresó Fernández, en relación la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, lo que representan unos 6.500 millones de dólares con disponibilidad inmediata en el Banco Central.
Por su parte, Xi valoró la relación estratégica entre ambos países, agradeció a Fernández por "el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo", y expresó que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos.
Asimismo, ambos analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina, que consta de dos tramos: un tramo ya fue aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica, y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.
Con esta reunión, Fernández concluyó su gira por China, donde participó del III Foro de la Franja y la Ruta que se desarrolló en Beijing, y al cual asistió por invitación de su par de la nación asiática, Xi Jinping.
El jefe de Estado argentino estuvo acompañado en el encuentro por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.