Actualidad Por: News ArgenChina23 de octubre de 2023

Encuentro entre la Universidad de San Martín y de la Universidad de Finanzas de Guangdong

Representantes de ambas instituciones se reunieron con el objetivo de evaluar las posibilidades de cooperación y recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense.

(Foto: UNSAM)

La vicerrectora de la Universidad de San Martín (UNSAM), Ana María Llois, se reunió el pasado jueves con representantes de Guangdong University of Finance and Economics (GDUFE) de China. 

Durante el encuentro se manifestó el interés de cooperación en él área de economía y finanzas. Por parte de la UNSAM, Lucía Vincent, secretaria de Investigación de la Escuela de Economía y Negocios, y Guido Zack, coordinador Académico del Doctorado en Ciencias Económicas y director del CIMAD (Centro de Estudios Macroeconómicos), presentaron los desarrollos en el área de la universidad.

Además, en esta oportunidad recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense el vicepresidente de la institución china, Fan Zhongbao, el director Ejecutivo del campus de Qingyuan, Li Zhi, y el director de la Oficina de Internacionales, Liu Hong.

La universidad china ha desarrollado un modelo educativo innovador y empresarial, centrado en las finanzas y la economía, y recibe a jóvenes expertos internacionales especializados en contabilidad aplicada y fiscalidad. Asimismo, ha desarrollado un sistema educativo multidisciplinario en economía, administración, derecho, humanidades, ciencias e ingeniería.

Este encuentro forma parte de las acciones de la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional (SICI) para ampliar el mapa de cooperación internacional.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".