Actualidad Por: News ArgenChina03 de noviembre de 2023

Operador logístico argentino amplía su infraestructura con el foco puesto en China

La compañía, que trabaja de forma colaborativa con el Hub en Shanghái, avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia el país asiático.

(Foto: Xinhua)

El operador logístico argentino Terminal Panamericana SA (TP Logística), que trabaja de forma colaborativa con el Hub Integral de Argentina en Shanghai, anunció que avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia China. 

"Nosotros apostamos bastante, durante el último tiempo, en materia de inversiones y de captación de nuevos clientes, nos hemos orientado y volcado con demasiado ímpetu hacia el mercado de China, producto de las posibilidades que nos brinda el hub, y desarrollando una estructura acorde a la necesidad de cada uno de los clientes y las expectativas del mercado", señaló Federico Panelli, jefe del depósito fiscal de TP Logística, en diálogo con Xinhua.

En esta línea, explicó que la compañía se ha consolidado como un actor clave en la cadena de alimentos, incorporando nuevas unidades logísticas que están alineadas a los requerimientos de importación del mercado chino. Entre los productos argentinos potenciales de ser trasladados se destacan alimentos como carne bovina, langostinos, merluzas, aceite de girasol, vinos, chocolates, caramelos, yerba mate, además de piezas de arte.

"Nos hemos consolidado como un actor principal en la cadena de alimentos, sumando la unidad de logística de frío a nuestras operaciones, algo que a su vez se ve muy justificado en lo que respecta a la expectativa de productos que espera recibir China", comentó.

Panelli agregó que "nosotros no solo nos vamos a encargar de consolidar un contenedor, sino de recibir la mercancía, acondicionarla, acorde a las demandas de calidad que requiere el mercado chino y, obviamente, todo reparando en un solo operador".

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.