
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
La compañía, que trabaja de forma colaborativa con el Hub en Shanghái, avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia el país asiático.
Actualidad03 de noviembre de 2023El operador logístico argentino Terminal Panamericana SA (TP Logística), que trabaja de forma colaborativa con el Hub Integral de Argentina en Shanghai, anunció que avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia China.
"Nosotros apostamos bastante, durante el último tiempo, en materia de inversiones y de captación de nuevos clientes, nos hemos orientado y volcado con demasiado ímpetu hacia el mercado de China, producto de las posibilidades que nos brinda el hub, y desarrollando una estructura acorde a la necesidad de cada uno de los clientes y las expectativas del mercado", señaló Federico Panelli, jefe del depósito fiscal de TP Logística, en diálogo con Xinhua.
En esta línea, explicó que la compañía se ha consolidado como un actor clave en la cadena de alimentos, incorporando nuevas unidades logísticas que están alineadas a los requerimientos de importación del mercado chino. Entre los productos argentinos potenciales de ser trasladados se destacan alimentos como carne bovina, langostinos, merluzas, aceite de girasol, vinos, chocolates, caramelos, yerba mate, además de piezas de arte.
"Nos hemos consolidado como un actor principal en la cadena de alimentos, sumando la unidad de logística de frío a nuestras operaciones, algo que a su vez se ve muy justificado en lo que respecta a la expectativa de productos que espera recibir China", comentó.
Panelli agregó que "nosotros no solo nos vamos a encargar de consolidar un contenedor, sino de recibir la mercancía, acondicionarla, acorde a las demandas de calidad que requiere el mercado chino y, obviamente, todo reparando en un solo operador".
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.