
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
La compañía, que trabaja de forma colaborativa con el Hub en Shanghái, avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia el país asiático.
Actualidad03 de noviembre de 2023El operador logístico argentino Terminal Panamericana SA (TP Logística), que trabaja de forma colaborativa con el Hub Integral de Argentina en Shanghai, anunció que avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia China.
"Nosotros apostamos bastante, durante el último tiempo, en materia de inversiones y de captación de nuevos clientes, nos hemos orientado y volcado con demasiado ímpetu hacia el mercado de China, producto de las posibilidades que nos brinda el hub, y desarrollando una estructura acorde a la necesidad de cada uno de los clientes y las expectativas del mercado", señaló Federico Panelli, jefe del depósito fiscal de TP Logística, en diálogo con Xinhua.
En esta línea, explicó que la compañía se ha consolidado como un actor clave en la cadena de alimentos, incorporando nuevas unidades logísticas que están alineadas a los requerimientos de importación del mercado chino. Entre los productos argentinos potenciales de ser trasladados se destacan alimentos como carne bovina, langostinos, merluzas, aceite de girasol, vinos, chocolates, caramelos, yerba mate, además de piezas de arte.
"Nos hemos consolidado como un actor principal en la cadena de alimentos, sumando la unidad de logística de frío a nuestras operaciones, algo que a su vez se ve muy justificado en lo que respecta a la expectativa de productos que espera recibir China", comentó.
Panelli agregó que "nosotros no solo nos vamos a encargar de consolidar un contenedor, sino de recibir la mercancía, acondicionarla, acorde a las demandas de calidad que requiere el mercado chino y, obviamente, todo reparando en un solo operador".
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.