El fabricante chino de trenes CRRC exportará 50 unidades a la Argentina
China Railway Construction Corporation obtuvo una licitación para la exportación de 50 unidades diesel.
La cooperación ferroviaria entre China y Argentina dio un nuevo paso al concretarse una licitación a favor del fabricante chino de trenes de alta velocidad China Railway Construction Corporation (CRRC) para la exportación de 50 unidades diesel.
“El acuerdo representa el mayor pedido de este producto en la historia de Argentina, que fue de 27 unidades en 2015”, indicó la empresa en su cuenta de WeChat, según reportó China.org. De acuerdo al anuncio, se fabricarán un total de 25 trenes de vía ancha, 15 de vía métrica y otros 10 de vía estándar.
El convenio impulsa la cooperación bilateral en el sector ferroviario y marca otro hito desde junio cuando CRRC produjo los primeros trenes ligeros de nueva energía y completó los primeros envíos desde China.
Impulsan un acuerdo con la empresa china CRCC para construir un subte en Rosario
A principios de mes, autoridades de Rosario se reunieron con representantes de (CRCC) para evaluar la construcción de un subte en la ciudad que demandaría una inversión estimada en 1.500 millones de dólares y siete años de obras.
De acuerdo a lo informado por el gobierno local, se continuará con una "instancia técnica de ida y vuelta" en donde se evaluarán de "los posibles recorridos, la cantidad de líneas, el lugar de las estaciones", y la definición sobre en qué tramos "el metro puede ir en altura, en cuáles a nivel de superficie y en donde soterrado".
De esta forma, se avanzará en el presupuesto y "los modos de financiamiento y explotación del sistema". Luego, se pasaría a la firma de un memorándum de entendimiento entre el gobierno nacional y la empresa china.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.