Actualidad Por: News ArgenChina14 de noviembre de 2023

El fabricante chino de trenes CRRC exportará 50 unidades a la Argentina

China Railway Construction Corporation obtuvo una licitación para la exportación de 50 unidades diesel.

China exportará unidades diesel a la Argentina. (Foto: China Media Group)

La cooperación ferroviaria entre China y Argentina dio un nuevo paso al concretarse una licitación a favor del fabricante chino de trenes de alta velocidad China Railway Construction Corporation (CRRC) para la exportación de 50 unidades diesel.

El acuerdo representa el mayor pedido de este producto en la historia de Argentina, que fue de 27 unidades en 2015”, indicó la empresa en su cuenta de WeChat, según reportó China.org.  De acuerdo al anuncio, se fabricarán un total de 25 trenes de vía ancha, 15 de vía métrica y otros 10 de vía estándar. 

El convenio impulsa la cooperación bilateral en el sector ferroviario y marca otro hito desde junio cuando CRRC produjo los primeros trenes ligeros de nueva energía y completó los primeros envíos desde China.

Impulsan un acuerdo con la empresa china CRCC para construir un subte en Rosario

A principios de mes, autoridades de Rosario se reunieron con representantes de (CRCC) para evaluar la construcción de un subte en la ciudad que demandaría una inversión estimada en 1.500 millones de dólares y siete años de obras.

De acuerdo a lo informado por el gobierno local, se continuará con una "instancia técnica de ida y vuelta" en donde se evaluarán de "los posibles recorridos, la cantidad de líneas, el lugar de las estaciones", y la definición sobre en qué tramos "el metro puede ir en altura, en cuáles a nivel de superficie y en donde soterrado".

De esta forma, se avanzará en el presupuesto y "los modos de financiamiento y explotación del sistema". Luego, se pasaría a la firma de un memorándum de entendimiento entre el gobierno nacional y la empresa china.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.