Actualidad Por: News ArgenChina16 de noviembre de 2023

Lanzan un novedoso curso en español sobre turismo chino

La plataforma STW, junto a empresas y entidades de América Latina y España, presenta un programa que dará a conocer estrategias para atraer visitantes chinos a países de habla hispana y potenciar la transformación digital en el turismo local.

Turismo china. (Foto: Xinhua)

Shake to Win, un proveedor líder de soluciones innovadoras de tecnología para la industria del turismo, en conjunto con empresas y entidades de América Latina y España, lanzó un curso especializado en estrategias de marketing para atraer turistas de China y potenciar la transformación digital de la industria local.

El programa, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2024, cuenta con el apoyo de Latam Pacific Solutions; Negocios con China (义和桥) ReporteAsia; Amigos Uruguay-China; Bambú; Dragones y Tinta. Revista Cultural; Mercado Consulting; Pablo Laffitte; Gabriela Rieiro; Cerca de China, y Tecnológicas NGEN.

Dado que el turismo chino está experimentando un crecimiento sin precedentes y se prevé que continúe su dominio en la industria turística mundial, comprender y aprovechar este mercado se ha vuelto esencial para los profesionales del turismo en todo el mundo. El Programa de Educación STW ha sido desarrollado específicamente para abordar las necesidades de la industria turística latinoamericana y brindar capacitación para atraer, comercializar y conectarse con turistas chinos”, explican los organizadores.

En esta oportunidad, el programa contará con la participación de destacados profesores de cuatro países diferentes, todos expertos en turismo chino. 

Asimismo, cubrirá diez módulos relacionados con la cultura china, las preferencias y expectativas de los viajeros y estrategias de marketing efectivas para atraer turistas chinos. A lo largo de las clases se estudiará la historia de China y la China contemporánea, el marketing en el país asiático, los ecosistemas digitales, los protocolos y la etiqueta, los operadores turísticos, las estrategias hoteleras y las tendencias, oportunidades y desafíos actuales del mercado.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para aprovechar las oportunidades en la industria turística china y recibirán una certificación electrónica presentada por STW y sus socios estratégicos.

Para obtener más información sobre el programa y cómo participar, se debe completar un formulario en este link o visitar la web de STW.

Te puede interesar

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.