China y Uruguay elevan su relación al nivel de "asociación estratégica global"
Xi Jinping y Lacalle Pou acordaron durante una reunión en Beijing profundizar las relaciones bilaterales y fortalecer los intercambios comerciales de productos agrícolas y ganaderos uruguayos.
China y Uruguay han elevado su relación al nivel de "asociación estratégica global", de acuerdo a lo anunciado este miércoles luego de una reunión en Beijing entre los presidentes de ambos países, Luis Lacalle Pou y Xi Jinping.
Al recibir a su homólogo uruguayo en el Gran Salón del Pueblo, Xi se comprometió a hacer de los lazos entre ambos países "un modelo de solidaridad y cooperación".
En este sentido, dijo que el gigante asiático quiere fortalecer los intercambios sobre gobernanza y administración estatal con Uruguay, mejorar la confianza política mutua, compartir oportunidades de desarrollo y promover la modernización de la nación sudamericana.
Por su parte, Lacalle Pou le respondió que Uruguay y China siempre se han respetado como iguales y que existe un amplio consenso entre los uruguayos de que hay que profundizar las relaciones bilaterales.
En un discurso leído ante los medios de comunicación, el jefe de Estado sudamericano invitó a su homólogo asiático a visitar Uruguay en 2024, reiteró querer profundizar la "relación multidimensional" con China y destacó que su país ha reforzado su presencia diplomática en Beijing.
La visita de Lacalle Pou a China
La primera visita de Lacalle Pou a la potencia mundial marca el aniversario 35 del establecimiento de relaciones diplomáticas y el quinto de la incorporación de Uruguay a la iniciativa de cooperación global "La Franja y la Ruta", impulsada por China desde 2013. Asimismo, uno de los principales motivos de la visita de Lacalle Pou es la de avanzar en las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.
"Damos la bienvenida a que más productos agrícolas y ganaderos uruguayos de alta calidad y de alto valor agregado ingresen al mercado chino, así como alentamos a las empresas chinas a invertir e iniciar negocios en Uruguay, que esperamos mantenga un buen ambiente de negocios", dijo Xi al presidente uruguayo.
En este sentido, el mandatario chino destacó las coincidencias entre ambos países en múltiples cuestiones internacionales y regionales y ratificó su apoyo al Mercado Común del Sur (Mercosur) y a otras organizaciones regionales para estrechar el diálogo político y la cooperación económica y comercial con China.
Con información de ANSA y Télam.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.