Actualidad Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2023

China y Uruguay elevan su relación al nivel de "asociación estratégica global"

Xi Jinping y Lacalle Pou acordaron durante una reunión en Beijing profundizar las relaciones bilaterales y fortalecer los intercambios comerciales de productos agrícolas y ganaderos uruguayos.

(Foto: Xinhua)

China y Uruguay han elevado su relación al nivel de "asociación estratégica global", de acuerdo a lo anunciado este miércoles luego de una reunión en Beijing entre los presidentes de ambos países, Luis Lacalle Pou y Xi Jinping.

Al recibir a su homólogo uruguayo en el Gran Salón del Pueblo, Xi se comprometió a hacer de los lazos entre ambos países "un modelo de solidaridad y cooperación".

En este sentido, dijo que el gigante asiático quiere fortalecer los intercambios sobre gobernanza y administración estatal con Uruguay, mejorar la confianza política mutua, compartir oportunidades de desarrollo y promover la modernización de la nación sudamericana.

Por su parte, Lacalle Pou le respondió que Uruguay y China siempre se han respetado como iguales y que existe un amplio consenso entre los uruguayos de que hay que profundizar las relaciones bilaterales.

En un discurso leído ante los medios de comunicación, el jefe de Estado sudamericano invitó a su homólogo asiático a visitar Uruguay en 2024, reiteró querer profundizar la "relación multidimensional" con China y destacó que su país ha reforzado su presencia diplomática en Beijing.

La visita de Lacalle Pou a China

La primera visita de Lacalle Pou a la potencia mundial marca el aniversario 35 del establecimiento de relaciones diplomáticas y el quinto de la incorporación de Uruguay a la iniciativa de cooperación global "La Franja y la Ruta", impulsada por China desde 2013. Asimismo, uno de los principales motivos de la visita de Lacalle Pou es la de avanzar en las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.

"Damos la bienvenida a que más productos agrícolas y ganaderos uruguayos de alta calidad y de alto valor agregado ingresen al mercado chino, así como alentamos a las empresas chinas a invertir e iniciar negocios en Uruguay, que esperamos mantenga un buen ambiente de negocios", dijo Xi al presidente uruguayo.

En este sentido, el mandatario chino destacó las coincidencias entre ambos países en múltiples cuestiones internacionales y regionales y ratificó su apoyo al Mercado Común del Sur (Mercosur) y a otras organizaciones regionales para estrechar el diálogo político y la cooperación económica y comercial con China.

Con información de ANSA y Télam.

Te puede interesar

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.

La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales

La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.

El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.