Actualidad Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2023

China y Uruguay elevan su relación al nivel de "asociación estratégica global"

Xi Jinping y Lacalle Pou acordaron durante una reunión en Beijing profundizar las relaciones bilaterales y fortalecer los intercambios comerciales de productos agrícolas y ganaderos uruguayos.

(Foto: Xinhua)

China y Uruguay han elevado su relación al nivel de "asociación estratégica global", de acuerdo a lo anunciado este miércoles luego de una reunión en Beijing entre los presidentes de ambos países, Luis Lacalle Pou y Xi Jinping.

Al recibir a su homólogo uruguayo en el Gran Salón del Pueblo, Xi se comprometió a hacer de los lazos entre ambos países "un modelo de solidaridad y cooperación".

En este sentido, dijo que el gigante asiático quiere fortalecer los intercambios sobre gobernanza y administración estatal con Uruguay, mejorar la confianza política mutua, compartir oportunidades de desarrollo y promover la modernización de la nación sudamericana.

Por su parte, Lacalle Pou le respondió que Uruguay y China siempre se han respetado como iguales y que existe un amplio consenso entre los uruguayos de que hay que profundizar las relaciones bilaterales.

En un discurso leído ante los medios de comunicación, el jefe de Estado sudamericano invitó a su homólogo asiático a visitar Uruguay en 2024, reiteró querer profundizar la "relación multidimensional" con China y destacó que su país ha reforzado su presencia diplomática en Beijing.

La visita de Lacalle Pou a China

La primera visita de Lacalle Pou a la potencia mundial marca el aniversario 35 del establecimiento de relaciones diplomáticas y el quinto de la incorporación de Uruguay a la iniciativa de cooperación global "La Franja y la Ruta", impulsada por China desde 2013. Asimismo, uno de los principales motivos de la visita de Lacalle Pou es la de avanzar en las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.

"Damos la bienvenida a que más productos agrícolas y ganaderos uruguayos de alta calidad y de alto valor agregado ingresen al mercado chino, así como alentamos a las empresas chinas a invertir e iniciar negocios en Uruguay, que esperamos mantenga un buen ambiente de negocios", dijo Xi al presidente uruguayo.

En este sentido, el mandatario chino destacó las coincidencias entre ambos países en múltiples cuestiones internacionales y regionales y ratificó su apoyo al Mercado Común del Sur (Mercosur) y a otras organizaciones regionales para estrechar el diálogo político y la cooperación económica y comercial con China.

Con información de ANSA y Télam.

Te puede interesar

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.