Hallazgos arqueológicos revelan cómo era la vida en Liangzhu, la ciudad más antigua de China
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
La Administración de Patrimonio Cultural de China desveló nuevos hallazgos en el yacimiento neolítico de Liangzhu que ayudarán a entender cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
Este sitio arqueológico, designado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, se considera uno de los más importantes testimonios de que la civilización china se remonta al menos a 5.000 años atrás.
Los avances de los estudios sobre la milenaria ciudad, ubicada en la provincia oriental china de Zhejiang, incluyen hipótesis sobre su desarrollo y el de su sistema de conservación de agua, muy avanzado para la época, según datos publicados por Xinhua.
Asimismo, los expertos han establecido tres fases en las que el lugar pasó de albergar asentamientos diseminados a construir un sistema para recolectar y conservar el agua hasta que finalmente se construyó la ciudad de Liangzhu.
Según la Administración de Patrimonio, los descubrimientos e investigaciones de los últimos años han desvelado cómo evolucionó el concepto de asentamiento, su organización, la construcción de núcleos urbanos y el sistema de creencias de los moradores de Liangzhu, la civilización que habitó hace cinco milenios en torno a los lagos del delta del río Yangtsé.
Con información de EFE y Xinhua.
Te puede interesar
China inaugurará el puente más alto del mundo
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.