Actualidad Por: News ArgenChina30 de noviembre de 2023

Una empresa china ofreció capacitaciones en TICs para argentinos

El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.

(Foto: Xinhua)

Un grupo de estudiantes universitarios argentinos recibió capacitaciones en tecnologías de la información y la comunicación (TICs) a través de una iniciativa de la filial argentina de la compañía tecnológica china Huawei.

El curso, que también contó con estudiantes de Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay, tuvo como fin potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la milenaria cultura del país asiático. Se llevó a cabo en el marco del programa global "Semillas para el Futuro", que en Argentina se realiza desde 2017 y ha capacitado a más de 250 estudiantes de más de 70 universidades públicas y privadas de todo el país.

Los seleccionados fueron capacitados en línea junto con docentes sobre tecnologías clave, como el 5G, la inteligencia artificial y la nube, por mentores de China, Estados Unidos y Francia. Además, los expertos compartieron con los estudiantes sus perspectivas sobre otros temas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes y la Internet de las Cosas.

Asimismo, los estudiantes recibieron un diploma por su desempeño y formación durante una ceremonia realizada en la Ciudad de Buenos Aires.

El evento de este día contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, además de directivos de la compañía tecnológica. En este marco, Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay, agradeció a los estudiantes por su compromiso con el programa y resaltó la importancia que tiene para la firma "promover los talentos locales en las nuevas tecnologías, como 5G e Inteligencia Artificial".

"Es una plataforma para conocernos, hacer amigos, formar equipos de trabajo y colaborar", sostuvo.

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Huawei para Argentina, Uruguay, y Paraguay, Juan Bonora, destacó: “Huawei está en Argentina y en la zona desde hace 22 años. La idea de seguir fomentando los talentos tiene que ver con dos aspectos: uno es que la tecnología, si no se sabe usar, no se utiliza igual, y el otro es que en base a lo académico se puede pasar a lo tecnológico".

Asimismo, señaló que este “es un programa que en Argentina es totalmente federal. Este año participaron chicos de provincias tan al sur como Tierra del Fuego y de provincias tan al norte como Tucumán. Así que la idea es seguir creciendo, seguir sumando universidades, seguir invitando a más estudiantes a que participen".

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.