Actualidad Por: News ArgenChina11 de diciembre de 2023

Xi Jinping sostiene que la recuperación económica de China está en una "etapa crucial"

El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.

(Foto: Xinhua)

La recuperación económica de China está en una "etapa crucial", según aseguró el presidente chino Xi Jinping, en momentos en que las dificultades en el sector inmobiliario, la deuda y un consumo bajo complican el crecimiento de la segunda economía mundial.

"Actualmente, la recuperación económica del país todavía está en una etapa crucial", afirmó el mandatario en una reunión del máximo órgano de decisiones del país, según informó CCTV.

En este marco, Xi instó a tomar medidas para impulsar la economía, en un contexto en el que "aumentan los factores adversos en el entorno económico y político internacional".

"Es necesario centrarse en acelerar la construcción de un sistema industrial moderno, expandir la demanda interior y evitar y reducir los riegos", añadió el presidente del gigante asiático.

El pasado jueves la Administración General de Aduanas de la República Popular China anunció que las exportaciones del país asiático registraron un aumento por primera vez en siete meses durante noviembre. Las ventas al exterior crecieron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes.

De esta forma, el crecimiento del mes pasado excedió los pronósticos de varios analistas internacionales, que en general preveían una contracción en las exportaciones. Por su parte, la variación de las importaciones fue del 0,6 por ciento, hasta los 1,6 billones de yuanes.

Sin embargo, la esperada recuperación económica pospandemia a principios de año se ha visto frenada por la falta de confianza de la población, que impacta en el consumo, un desempleo elevado entre los jóvenes y una demanda baja a nivel internacional que repercute en las exportaciones.

Con información de AFP.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.