Autoridades de la Universidad de La Plata visitan universidad en Xi’an
Una comitiva de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó la Universidad Politécnica del Noroeste en Xi’an.
El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, visitó la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU), ubicada en Xi’an, con el objetivo de estrechar los vínculos entre las altas casas de estudios.
La comitiva de la UNLP fue recibida por autoridades de la NPU, que es una universidad pública de la provincia de Xi’an, pionera en desarrollos aeroespaciales. Estuvieron presentes la directora china del Instituto Confucio UNLP-XISU, Long Minli; el director del laboratorio de Diseño, Construcción y Ensayos, profesor asociado Huang He, y la responsable de Relaciones Internacionales, Yu Zhang.
“Fuimos muy bien recibidos. Pudimos ver los modelos de satélites que desarrollan los alumnos, conocer su lugar de trabajo y los laboratorios de ensayos, la sala de control y de simulación”, destacó Actis. El decano, quien además es director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), agregó que “nos presentaron una maqueta del satélite que está en órbita y recibimos un modelo como obsequio”.
Las autoridades universitarias acordaron iniciar proyectos conjuntos y retomar iniciativas que quedaron pendientes desde la pandemia de COVID-19. Actis adelantó que tiene previsto participar de reuniones virtuales y una nueva visita a China en 2024 para la redacción de un proyecto entre ambas casas de estudio.
Cabe mencionar que la Facultad de Ingeniería mantiene vínculos con universidades e instituciones de China desde hace varios años, los cuales tienen como fin desarrollar proyectos académicos y de investigación.
Te puede interesar
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.