Actualidad Por: News ArgenChina15 de diciembre de 2023

Autoridades de la Universidad de La Plata visitan universidad en Xi’an

Una comitiva de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó la Universidad Politécnica del Noroeste en Xi’an.

Autoridades de la Universidad de La Plata visitan universidad en Xi’an

El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, visitó la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU), ubicada en Xi’an, con el objetivo de estrechar los vínculos entre las altas casas de estudios. 

La comitiva de la UNLP fue recibida por autoridades de la NPU, que es una universidad pública de la provincia de Xi’an, pionera en desarrollos aeroespaciales. Estuvieron presentes la directora china del Instituto Confucio UNLP-XISU, Long Minli; el director del laboratorio de Diseño, Construcción y Ensayos, profesor asociado Huang He, y la responsable de Relaciones Internacionales, Yu Zhang.

“Fuimos muy bien recibidos. Pudimos ver los modelos de satélites que desarrollan los alumnos, conocer su lugar de trabajo y los laboratorios de ensayos, la sala de control y de simulación”, destacó Actis. El decano, quien además es director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), agregó que “nos presentaron una maqueta del satélite que está en órbita y recibimos un modelo como obsequio”.

Las autoridades universitarias acordaron iniciar proyectos conjuntos y retomar iniciativas que quedaron pendientes desde la pandemia de COVID-19. Actis adelantó que tiene previsto participar de reuniones virtuales y una nueva visita a China en 2024 para la redacción de un proyecto entre ambas casas de estudio.

Cabe mencionar que la Facultad de Ingeniería mantiene vínculos con universidades e instituciones de China desde hace varios años, los cuales tienen como fin desarrollar proyectos académicos y de investigación.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.