Autoridades de la Universidad de La Plata visitan universidad en Xi’an
Una comitiva de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó la Universidad Politécnica del Noroeste en Xi’an.
El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, visitó la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU), ubicada en Xi’an, con el objetivo de estrechar los vínculos entre las altas casas de estudios.
La comitiva de la UNLP fue recibida por autoridades de la NPU, que es una universidad pública de la provincia de Xi’an, pionera en desarrollos aeroespaciales. Estuvieron presentes la directora china del Instituto Confucio UNLP-XISU, Long Minli; el director del laboratorio de Diseño, Construcción y Ensayos, profesor asociado Huang He, y la responsable de Relaciones Internacionales, Yu Zhang.
“Fuimos muy bien recibidos. Pudimos ver los modelos de satélites que desarrollan los alumnos, conocer su lugar de trabajo y los laboratorios de ensayos, la sala de control y de simulación”, destacó Actis. El decano, quien además es director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), agregó que “nos presentaron una maqueta del satélite que está en órbita y recibimos un modelo como obsequio”.
Las autoridades universitarias acordaron iniciar proyectos conjuntos y retomar iniciativas que quedaron pendientes desde la pandemia de COVID-19. Actis adelantó que tiene previsto participar de reuniones virtuales y una nueva visita a China en 2024 para la redacción de un proyecto entre ambas casas de estudio.
Cabe mencionar que la Facultad de Ingeniería mantiene vínculos con universidades e instituciones de China desde hace varios años, los cuales tienen como fin desarrollar proyectos académicos y de investigación.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.