Actualidad Por: News ArgenChina26 de diciembre de 2023

China registra un notable descenso de enfermedades respiratorias

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China aseguró que el brote de enfermedades respiratorias que afectó al país en el último mes experimentó una significativa tendencia a la baja.

(Foto: Xinhua)

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC) aseguró este lunes que el brote de enfermedades respiratorias que afectó al país en el último mes, entre las que se incluyen el Covid-19, experimentó una significativa tendencia a la baja.

La disminución, particularmente en los casos de la gripe, ha llevado a un volumen diario de diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias en instituciones médicas locales que oscila entre el millón y los 1,37 millones de pacientes, reportó anoche el diario oficialista Global Times.

“Estos datos representan aproximadamente el 40 por ciento del total de enfermedades respiratorias en todas las instituciones médicas a nivel nacional”, afirmó el portavoz de la Comisión Nacional de Salud (NHC, siglas en inglés), Mi Feng. Asimismo, subrayó la tendencia descendente y prometió un seguimiento continuo de patógenos y mutaciones de virus.

En octubre, las autoridades sanitarias del gigante asiático informaron que "una combinación de patógenos" estaba detrás del brote de infecciones respiratorias que afectaba al país.

La Organización Mundial de la Salud solicitó entonces a Beijing información detallada sobre el incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, una petición a la que China respondió que el brote se debe a "patógenos conocidos" como la gripe estacional, además de rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.