Actualidad Por: News ArgenChina03 de enero de 2024

La Asociación China de Fútbol anuncia cambios en la Superliga

Los clubes de futbol en China deberán adaptarse a nuevas políticas incluyendo un aumento en el límite de jugadores extranjeros, la flexibilización de las regulaciones sobre patrocinadores y la relocalización de clubes.

Campeones de la Liga china de Fútbol. (Foto: Instagram/shanghaiport

La Asociación China de Fútbol (CFA) anunció nuevas políticas para las ligas de fútbol profesionales del país, incluyendo un aumento en el límite de jugadores extranjeros, la flexibilización de las regulaciones sobre patrocinadores y la relocalización de clubes.

En cuanto a los jugadores extranjeros, la CFA elevó el límite de la Superliga China (CSL) de cinco a siete jugadores registrados, con cinco permitidos en el campo. La Liga Uno, la segunda división del fútbol chino, también aumentó su límite a cuatro jugadores registrados, con tres de ellos pudiendo ser alineados en el terreno de juego.

En esta línea, justificó los cambios por la necesidad de alinearse con la tendencia en el fútbol profesional asiático y mejorar la competitividad de los clubes chinos en la Liga de Campeones de la Confederación de Fútbol Asiática (AFC).

Por otro lado, en cuanto a los patrocinadores, la CFA estableció un período de cuatro años, entre 2024 y 2028, durante el cual los clubes podrán tener patrocinadores de equipo. 

Sin embargo, los nombres de los clubes deberán mantenerse "neutrales" a pesar del patrocinio. Esta regulación fue introducida en diciembre de 2021, y resultó en cambios en la nomenclatura para la mayoría de los 16 clubes de la CSL, como el otrora todopoderoso Guangzhou Evergrande, ganador de ocho Superligas y dos Ligas de Campeones asiáticas en la pasada década, que tuvo que desechar su apellido comercial y pasar a denominarse Guangzhou FC.

Por último, la CFA también flexibilizó las regulaciones de localización para los clubes, permitiéndoles reubicarse en otras ciudades, cambiar sus asociaciones registradas y transferir acciones. Sin embargo, los clubes no pueden solicitar tales cambios nuevamente dentro de un período de cinco años.

Con información de EFE.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".