El embajador de China se reunió con la canciller Mondino
Wang Wei y Mondino coincidieron en "reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral” y reafirmaron "los lazos de amistad y el principio de una sola China".
El embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, se reunió el pasado viernes con la canciller Diana Mondino. Ambos coincidieron en "reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral" y reafirmaron "los lazos de amistad y el principio de una sola China".
"No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país", indicó Mondino, según informó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Durante el encuentro, ambas partes "coincidieron en reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral establecida entre la Argentina y China, que en 2024 celebra sus primeros 10 años", y en su interés por continuar desarrollando esta asociación".
Según el comunicado, citado por Télam, Mondino y Wang "desestimaron recientes versiones de prensa infundadas y reafirmaron los lazos de amistad y el principio de una sola China".
Los funcionarios también resaltaron "el cordial intercambio epistolar mantenido" entre el presidente Javier Milei y su par chino, Xi Jinping, con motivo de la asunción del mandatario argentino y "el interés manifestado por ambos líderes en fortalecer la relación bilateral".
En ese sentido, la canciller y el embajador chino "conversaron sobre la necesidad de reactivar los distintos mecanismos de cooperación bilateral existentes".
Además del agradecimiento de Mondino por "el pronto otorgamiento del plácet de estilo para el futuro Embajador argentino en China, el diplomático Marcelo Suárez Salvia", ambos funcionarios abordaron el financiamiento chino a la infraestructura argentina al referirse a "la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, la que integran más de 140 países". Al respecto, la canciller señaló que "estos mecanismos de cooperación financiera son de gran utilidad para la Argentina siempre y cuando los proyectos financiados sirvan a su interés nacional".
Con información de Télam.
Te puede interesar
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.