Año Nuevo Chino: cuáles y cuándo serán las celebraciones en Argentina
Varias propuestas para celebrar el nuevo año se llevarán a cabo en Buenos Aires, Salta y Ushuaia, organizadas por el gobierno porteño y por la “Ruta del Año Nuevo Chino”.
La comunidad china de Argentina celebrará, entre el 3 y el 17 de febrero, la llegada del año nuevo lunar con un nutrido calendario de actividades que se desarrollarán entre Buenos Aires, Salta y Ushuaia.
Como todos los años, la Ciudad de Buenos Aires realizará su propia celebración del año nuevo chino en la Plaza Parques Nacionales ubicada en Avenida Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría.
Por otro lado, varias las propuestas están enmarcadas dentro de la “Ruta del Año Nuevo Chino”.
“La ruta del Año Nuevo Chino es un camino que comienza una semana antes y prosigue una semana después (del 10 de febrero) por diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires y el interior del país, llegando con cultura china a cada una de las estaciones culturales que emulan cada uno de los animales del zodiaco chino, que son 12 animales, cada uno con sus características”, detalló el organizador, Carlos Lin.
El cronograma comenzará el 4 de febrero a las 19 en el Teatro Provincial de Salta, con la presentación de una compañía de ópera de Sichuan, un tipo de teatro tradicional chino surgido a principios del siglo XVIII de la provincia china del mismo nombre.
Ese mismo día en Puerto Madero se llevará a cabo una nueva edición de la competencia de botes dragones, que se desarrollarán en el Dique 1.
Luego, el 9 de febrero por la noche el Obelisco se iluminará de rojo, el color de la fortuna, a partir de las 19, en la víspera del Año Nuevo Chino y para recibir el “Dragon Bus” que partirá desde el Gran Barrio Chino hasta la Plaza de la República.
Por otra parte, el 10 de febrero a partir de las 18, en el en el Barrio Chino habrá Show de Cultura Milenaria China, Danza del Dragón, Caligrafía china, instrumentos tradicionales y bailes típicos. No obstante, tanto el 10 como el 11 de febrero habrá actividades durante todo el día en este sector de la ciudad.
“Vamos a tener un fin de semana con festejos desde las 12 hasta las 20 en la calle Arribeños y las calles internas de todo el Gran Barrio Chino, con dos escenarios”, explicó Lin.
Además, el 14 de febrero se desarrollará la muestra y exposición “Oriente todo” dictado por la especialista Estefanía Rouco en el Centro Cultural Borges a partir de las 18; y la última propuesta arribará el 15 de febrero al Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas UBA donde el Instituto Confucio de este centro de altos estudios ofrecerá la disertación “Recorriendo China desde una perspectiva cultural”.
Con información de Télam.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.