China inicia su mayor migración anual: espera 9.000 millones de viajes por el Año Nuevo
Se esperan cifras récord de desplazamientos con motivo de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera. Este periodo conocido como 'chunyun' es considerado la mayor migración humana que se produce a nivel anual en el mundo.
China inició oficialmente este viernes su mayor migración anual de población con motivo de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera, también conocido como Año Nuevo Lunar, y se esperan cifras récord de desplazamientos.
El Ministerio de Transporte chino estimó que 9.000 millones de viajes se realizarán durante esta temporada alta vacacional de 2024. Del total, 7.200 millones (alrededor del 80 por ciento) los harán conductores en sus propios vehículos, mientras que 1.800 millones serán a través de las líneas ferroviarias, autopistas, vías navegables y la aviación civil.
De acuerdo con lo anunciado el viernes por el operador de los ferrocarriles del país, se espera que estos atiendan 480 millones de pasajeros durante el período, con un promedio de 12 millones de recorridos diarios, lo que significa un aumento del 37,9 por ciento en comparación con el año anterior.
El Año Nuevo Lunar de 2024 se celebra del 10 al 17 de febrero, un día más que en años pasados. Para muchos emigrantes rurales en las grandes ciudades del país, este es el único momento del año en el que reunirse con sus familias en sus lugares de origen y, dado que China cuenta con 1.400 millones de habitantes, es considerado la mayor migración humana que se produce a nivel anual en el mundo.
El año pasado, este período conocido en chino como 'chunyun', se situó poco después del levantamiento de las restricciones de la política de 'cero covid' y mientras el país sufría su primera gran oleada de la enfermedad a nivel nacional. La prolongación de las vacaciones traerá aún más trabajo al sistema chino de transporte, ya que las reuniones familiares que no se han podido realizar se han acumulado y al ser posible cumplirlas motivan una alta demanda de viajes.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.