Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de febrero de 2024

Exponen obras de arte de dragones en Shanghai para el Año Nuevo Chino

Para recibir al Año del Dragón, se está llevando a cabo una exposición titulada "Exposición de arte de los 10.000 dragones" en el Museo de Arte Xiao Hui Wang de Shanghai.

(Foto: China Daily)

El Museo de Arte Xiao Hui Wang de Shanghai se ilumina con la "Exposición de Arte de los 10.000 Dragones" para dar la bienvenida al Año del Dragón. La muestra fusiona la cultura tradicional y la creatividad contemporánea, explorando las raíces históricas del dragón chino y su interpretación moderna.

La exposición presenta dragones chinos desde la antigüedad hasta la actualidad, utilizando tecnología de Realidad Aumentada (AR) para dar vida a cinco impresionantes dragones en 3D.

Así es la muestra

Una destacada instalación incluye ladrillos antiguos decorados con dragones de la dinastía Jin del Este, fechados hace más de 1.600 años, provenientes del Museo de Ladrillos Mingzhitang de Shanghai.

La exposición transforma estos ladrillos en una instalación de arte interactiva, inmersiva y a gran escala. Con la ayuda de la tecnología AR, el dragón cobra vida en tu teléfono móvil con un simple escaneo.

El ceramista Li Jianshen presenta su obra maestra: un conjunto de nueve dragones que exploran la fusión de la tradición y la contemporaneidad. Li da una perspectiva única a través de la reinterpretación humana del dragón.

"El dragón chino es el único animal del zodíaco chino que no existe en la vida real. Nuestra cultura lo creó. Esto nos da mucho espacio para nuestra imaginación. Le he dado al concepto del Dragón del zodíaco un estado humano. De hecho, todavía me estoy centrando en la presentación de las personas de nuestros tiempos", afirmó Li.

La inteligencia artificial también juega un papel vital, con más de 10.000 obras de arte generadas por inteligencia artificial (AIGC) en exhibición. La AIGC permite a artistas jóvenes y creadores de IA contribuir con interpretaciones únicas de la cultura del dragón, actualizando constantemente la exhibición.

La exposición, que se extiende hasta el 20 de abril de 2024, ofrece a los visitantes una experiencia única, fusionando lo antiguo con lo moderno y proporcionando una plataforma dinámica para explorar la rica tradición del dragón chino en el contexto contemporáneo.

Con información de China Daily. 

Te puede interesar

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.

China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad

China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.

China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado

El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.

Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve

El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.