Exponen obras de arte de dragones en Shanghai para el Año Nuevo Chino
Para recibir al Año del Dragón, se está llevando a cabo una exposición titulada "Exposición de arte de los 10.000 dragones" en el Museo de Arte Xiao Hui Wang de Shanghai.
El Museo de Arte Xiao Hui Wang de Shanghai se ilumina con la "Exposición de Arte de los 10.000 Dragones" para dar la bienvenida al Año del Dragón. La muestra fusiona la cultura tradicional y la creatividad contemporánea, explorando las raíces históricas del dragón chino y su interpretación moderna.
La exposición presenta dragones chinos desde la antigüedad hasta la actualidad, utilizando tecnología de Realidad Aumentada (AR) para dar vida a cinco impresionantes dragones en 3D.
Así es la muestra
Una destacada instalación incluye ladrillos antiguos decorados con dragones de la dinastía Jin del Este, fechados hace más de 1.600 años, provenientes del Museo de Ladrillos Mingzhitang de Shanghai.
La exposición transforma estos ladrillos en una instalación de arte interactiva, inmersiva y a gran escala. Con la ayuda de la tecnología AR, el dragón cobra vida en tu teléfono móvil con un simple escaneo.
El ceramista Li Jianshen presenta su obra maestra: un conjunto de nueve dragones que exploran la fusión de la tradición y la contemporaneidad. Li da una perspectiva única a través de la reinterpretación humana del dragón.
"El dragón chino es el único animal del zodíaco chino que no existe en la vida real. Nuestra cultura lo creó. Esto nos da mucho espacio para nuestra imaginación. Le he dado al concepto del Dragón del zodíaco un estado humano. De hecho, todavía me estoy centrando en la presentación de las personas de nuestros tiempos", afirmó Li.
La inteligencia artificial también juega un papel vital, con más de 10.000 obras de arte generadas por inteligencia artificial (AIGC) en exhibición. La AIGC permite a artistas jóvenes y creadores de IA contribuir con interpretaciones únicas de la cultura del dragón, actualizando constantemente la exhibición.
La exposición, que se extiende hasta el 20 de abril de 2024, ofrece a los visitantes una experiencia única, fusionando lo antiguo con lo moderno y proporcionando una plataforma dinámica para explorar la rica tradición del dragón chino en el contexto contemporáneo.
Con información de China Daily.
Te puede interesar
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.