Hallan tres huevos de dinosaurio cristalizados en China
Los tres ejemplares fueron encontrados junto a otros huevos fosilizados, la mayoría de ellos eclosionados y en buen estado de conservación.
En un hallazgo que ha dejado atónitos a los investigadores, un equipo en China ha descubierto tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno sumamente inusual que promete arrojar luz sobre la reproducción y el entorno de estas criaturas prehistóricas.
El descubrimiento tuvo lugar en julio del año pasado, durante trabajos de conservación en la Reserva Natural Nacional de Fósiles de Huevos de Dinosaurio de la Montaña Qinglong, ubicada en Shiyan. Posteriormente, en diciembre, estos raros huevos fueron identificados entre un grupo de 31 huevos fósiles.
Un hallazgo excepcional
El Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang, encargado del estudio, explicó que la cristalización de los huevos de dinosaurio es un proceso extremadamente lento que puede durar miles o incluso millones de años, requiriendo condiciones ambientales específicas. Por lo tanto, el hallazgo de estos huevos cristalizados es considerado excepcional a nivel mundial, ofreciendo un invaluable tesoro para la investigación científica.
Según Zhao Bi, director del centro de investigación, estos huevos poseen un valor científico invaluable para comprender cómo los dinosaurios los ponían y para reconstruir su antiguo entorno. De los 31 huevos encontrados, la mayoría ya habían eclosionado, sugiriendo que los tres huevos cristalizados podrían haber estado ubicados cerca de un canal de agua y haber sido sumergidos tras una crecida, lo que explicaría su asombroso estado de conservación y cristalización.
Esta característica singular proporciona una visión única del proceso de conservación de los huevos, revelando información vital sobre su estructura interna y su interacción con el entorno circundante.
Los fósiles descubiertos en este sitio datan de hace aproximadamente 70 millones de años, convirtiéndolo en el yacimiento de huevos de dinosaurio más grande del mundo. Desde su establecimiento en 2020, el Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang ha desempeñado un papel crucial en estos hallazgos, descubriendo casi 3,000 huevos bien conservados, distribuidos en al menos 220 nidos.
El descubrimiento de estos huevos cristalizados abre nuevas puertas en el estudio de los dinosaurios y su entorno, ofreciendo una ventana única al pasado prehistórico y sus misterios aún por descubrir.
Con información de National Geographic
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.