Las relaciones entre Argentina y China son "buenas y cordiales", según Gobierno de Milei
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Gobierno argentino respondió a una consulta sobre las relaciones entre China y Argentina.
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y China son "muy buenas y cordiales", señaló este jueves el portavoz presidencial, Manuel Adorni, diferenciando los vínculos entre privados y entre Estados.
Adorni respondió con estas declaraciones a la pregunta de por qué siguen vigentes la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, firmada en 2014, y la participación del país suramericano en el proyecto de cooperación internacional para financiar obras de infraestructura bajo la iniciativa de 'La Franja y la Ruta'.
Los dichos del portavoz del Gobierno argentino
"El presidente lo ha dicho, una cosa son las relaciones entre privados y otra cosa son las cuestiones diplomáticas o los negocios que pueda haber Estado a Estado", dijo el vocero en su habitual rueda de prensa diaria en la sede del Ejecutivo.
"No hablamos nunca de la relación comercial entre los empresarios o las personas en Argentina y los empresarios y las personas en China. Nada tiene que ver eso", aclaró Adorni.
El portavoz reconoció que Argentina tiene con China "buena parte" de su comercio internacional -es el segundo socio comercial- y afirmó: "Ojalá se siga profundizando" y "que los argentinos hagan más negocios con el mundo".
"Confiamos plenamente en que los privados puedan tener la libertad de hacer negocios con quien se les ocurra alrededor del mundo", dijo Adorni, quien agregó que el Ejecutivo da "la bienvenida a que todos puedan negociar con China o con cualquier otro país".
Con información de EFE.
Te puede interesar
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.