La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Las relaciones entre Argentina y China son "buenas y cordiales", según Gobierno de Milei
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Gobierno argentino respondió a una consulta sobre las relaciones entre China y Argentina.
Actualidad09 de febrero de 2024News ArgenChinaLas relaciones diplomáticas entre Argentina y China son "muy buenas y cordiales", señaló este jueves el portavoz presidencial, Manuel Adorni, diferenciando los vínculos entre privados y entre Estados.
Adorni respondió con estas declaraciones a la pregunta de por qué siguen vigentes la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, firmada en 2014, y la participación del país suramericano en el proyecto de cooperación internacional para financiar obras de infraestructura bajo la iniciativa de 'La Franja y la Ruta'.
Los dichos del portavoz del Gobierno argentino
"El presidente lo ha dicho, una cosa son las relaciones entre privados y otra cosa son las cuestiones diplomáticas o los negocios que pueda haber Estado a Estado", dijo el vocero en su habitual rueda de prensa diaria en la sede del Ejecutivo.
"No hablamos nunca de la relación comercial entre los empresarios o las personas en Argentina y los empresarios y las personas en China. Nada tiene que ver eso", aclaró Adorni.
El portavoz reconoció que Argentina tiene con China "buena parte" de su comercio internacional -es el segundo socio comercial- y afirmó: "Ojalá se siga profundizando" y "que los argentinos hagan más negocios con el mundo".
"Confiamos plenamente en que los privados puedan tener la libertad de hacer negocios con quien se les ocurra alrededor del mundo", dijo Adorni, quien agregó que el Ejecutivo da "la bienvenida a que todos puedan negociar con China o con cualquier otro país".
Con información de EFE.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
El Radiotelescopio Chino-Argentino se encuentra en su etapa final
Se espera que las primeras pruebas del CART se realicen a fines de 2025 y que esté completamente operativo para 2026.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El Gobierno argentino inició el proceso de compra de locomotoras a China
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
TikTok vuelve a funcionar en EE.UU.: ¿qué pasó y qué cambios se avecinan?
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos por menos de 24 horas, un día antes de la asunción presidencial de Donald Trump.
Guaymallén recibió a una delegación de científicos de una Universidad en China
La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
El Gobierno argentino inició el proceso de compra de locomotoras a China
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.