
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Gobierno argentino respondió a una consulta sobre las relaciones entre China y Argentina.
Actualidad09 de febrero de 2024
News ArgenChina
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y China son "muy buenas y cordiales", señaló este jueves el portavoz presidencial, Manuel Adorni, diferenciando los vínculos entre privados y entre Estados.
Adorni respondió con estas declaraciones a la pregunta de por qué siguen vigentes la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, firmada en 2014, y la participación del país suramericano en el proyecto de cooperación internacional para financiar obras de infraestructura bajo la iniciativa de 'La Franja y la Ruta'.
"El presidente lo ha dicho, una cosa son las relaciones entre privados y otra cosa son las cuestiones diplomáticas o los negocios que pueda haber Estado a Estado", dijo el vocero en su habitual rueda de prensa diaria en la sede del Ejecutivo.
"No hablamos nunca de la relación comercial entre los empresarios o las personas en Argentina y los empresarios y las personas en China. Nada tiene que ver eso", aclaró Adorni.
El portavoz reconoció que Argentina tiene con China "buena parte" de su comercio internacional -es el segundo socio comercial- y afirmó: "Ojalá se siga profundizando" y "que los argentinos hagan más negocios con el mundo".
"Confiamos plenamente en que los privados puedan tener la libertad de hacer negocios con quien se les ocurra alrededor del mundo", dijo Adorni, quien agregó que el Ejecutivo da "la bienvenida a que todos puedan negociar con China o con cualquier otro país".
Con información de EFE.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.