El ICBC busca incrementar la relación entre el empresariado chino y el argentino
El Banco Industrial y Comercial de China está presente en la muestra agroindustrial Expoagro 2024 con propuestas para los productores.
ICBC (Banco Industrial y Comercial de China) está participando en la edición 2024 de Expoagro, la megamuestra agroindustrial que tiene lugar desde el pasado martes 5 hasta el próximo viernes 8 de marzo en el Autódromo y predio Ferial de San Nicolás. Este evento es un espacio clave para reuniones, encuentros, entrevistas, jornadas y capacitaciones, en el que participarán todos los eslabones de la cadena agroindustrial.
Desde ICBC ofrecieron financiamiento a los productores para hacerse con maquinaria agrícola, y el banco anticipó que ayudará además para dejar la puerta abierta al comercio con el gigante asiático.
"Desde ICBC, acompañamos al sector agroindustrial con créditos acordes al negocio y servicios. El año 2024 es un año con muchas expectativas para el sector. Apuntamos al financiamiento de maquinaria agrícola a través de instrumentos como el leasing o préstamo prendario, y también con nuestra tarjeta Visa ICBC Campo para la compra de insumos, siempre acompañando a nuestros clientes", señaló Agustín Ibarguren, gerente de Agronegocios de ICBC.
"El foco del Banco es vender productos argentinos en China, financiar y conectar China con Argentina", afirmó Ibarguren, destacando la importancia de la presencia de ICBC en Expoagro 2024 como una oportunidad para compartir las experiencias exitosas de las reuniones entre empresarios de ambos países.
La importancia de Expoagro
Expoagro es reconocida como el lugar donde productores y empresas se reúnen para concretar negocios y proyectar nuevas inversiones. En este contexto, el financiamiento juega un papel fundamental para aprovechar estas oportunidades. ICBC Argentina ofrecerá herramientas para que todos sus clientes puedan maximizar estas oportunidades.
Durante las últimas ediciones de la muestra, se ha visto un aumento en las reuniones entre productores argentinos y empresarios chinos, así como un crecimiento constante en el número de operaciones durante todo el año.
Te puede interesar
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.