Actualidad Por: News ArgenChina13 de marzo de 2024

Se acercaría el vencimiento del swap con China

El swap es un intercambio de divisas entre dos países. En este caso, el Banco Centra de la República Argentina (BCRA) le da pesos al Banco Popular de China (BPC), y el BPC le entrega yuanes al BCRA.

(Foto: Xinhua/Martín Zabala)

Argentina se enfrenta a un vencimiento crucial en su acuerdo de swap de monedas con China, según informes de Ámbito Financiero. Si no se llega a un acuerdo para diferir el pago, el país deberá reembolsar una parte de los yuanes que utilizó en el marco de este acuerdo.

Aunque el acuerdo general fue extendido, cada desembolso tiene su propia fecha de vencimiento, y según fuentes consultadas por el medio mencionado, uno de los tramos vencerá en tres meses.

La cifra exacta del vencimiento no se ha revelado debido a la confidencialidad de la información, pero se estima que estaría por debajo de los 5.000 millones de dólares, ya que los desembolsos se realizaron de forma fraccionada.

Si Argentina no logra llegar a un acuerdo con China para diferir el pago, deberá reembolsar los yuanes correspondientes a este tramo en particular. Este escenario plantea desafíos significativos para la economía argentina, que ya enfrenta una serie de dificultades financieras y económicas.

Qué es el Swap de monedas entre Argentina y China

El swap de monedas entre Argentina y China permite el intercambio de yuanes por pesos entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China.

El canje original fue acordado en 2009 por un plazo de tres años y por 70.000 millones de yuanes. Fue renovado en 2013 y en 2019. En junio del 2023, Argentina y China renovaron hasta mediados del 2026 el contrato de intercambio de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular del gigante asiático. Fue negociado por el entonces ministro Sergio Massa y el titular del BCRA, Miguel Pesce.

Te puede interesar

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.