El sector industrial de China reportó un crecimiento ecológico en el primer trimestre
La energía se consumió de forma más eficiente y se fabricó mayor cantidad de productos sustentables.
China logró en el primer trimestre del año tener crecimiento ecológico a través de un uso más eficiente de la energía por parte de las empresas industriales y por la fabricación de productos que generan menos emisiones de carbono.
Estos resultados son una buena noticia para el objetivo que tiene la República Popular China de alcanzar un máximo de emisiones de dióxido de carbono hacia el 2030 y de no generar más emisiones para 2060. En este marco, las principales empresas industriales están acelerando su transición verde.
Según anunció el Ministerio de Industria y Tecnología Informática chino, en las principales empresas del sector el consumo de energía por unidad de valor agregado cayó un 8,1 por ciento interanual durante el primer trimestre.
De acuerdo al reporte oficial, la producción de vehículos de nueva energía (NEV), como vehículos con batería eléctrica o híbridos, creció un 310 por ciento y los de circuitos integrados ascendió al 62,1 por ciento. También aumentó la fabricación de productos inteligentes, que emiten menos carbono.
En este sentido, el presidente Xi Jinping destacó este viernes la importancia de mantener la resolución estratégica en el desarrollo de la civilización ecológica. "Alcanzar el pico de emisiones y la neutralidad de carbono es un compromiso solemne con el mundo y también una profunda transformación económica y social que de ninguna manera es fácil", explicó durante una sesión de estudio del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).
Además, durante este encuentro llamó a los funcionarios de todos los niveles a definir calendarios y hojas de ruta para impulsar el desarrollo económico y social "basado en el uso eficiente de los recursos y el crecimiento respetuoso del medio ambiente y bajo en carbono".
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.