Actualidad Por: News ArgenChina09 de abril de 2024

Reunión entre Diana Mondino y el embajador chino sobre la base espacial en Neuquén

La canciller argentina viajará a Beijing a fin de mes, pero antes se reunió con Wang Wei, donde llegaron al acuerdo de desmentir la especulación de que la Estación de Espacio Lejano es una supuesta base militar.

(Foto: Cancillería Argentina)

La Embajada de China en Argentina ha emitido una declaración a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), reiterando el carácter civil y la transparencia de la base espacial ubicada en la provincia de Neuquén, en medio de objeciones de Estados Unidos por presuntos fines militares.

A esto se suma un encuentro entre el embajador Wang Wei con la canciller, Diana Mondino que se dio en las últimas horas. Según señala la cuenta de la embajada, ambos llegaron al acuerdo de desmentir la especulación de que la Estación de Espacio Lejano es una supuesta base militar de China en Argentina.

Desde la Cancillería de Argentina también señalaron que Mondino se está preparando para realizar una visita a China a fines del presente mes con miras a fortalecer la relación bilateral.

La Estación de Espacio Lejano en Neuquén

La base espacial en Neuquén ha sido motivo de controversia en las últimas semanas debido a las preocupaciones planteadas por Estados Unidos sobre posibles objetivos militares en lugar. Sin embargo, la Embajada de China enfatizó que la Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina, con acceso tanto para científicos argentinos como chinos para la investigación.

Operativa desde octubre de 2017, la estación espacial fue concebida para conectar con misiones espaciales y es el resultado de un acuerdo bilateral firmado en 2012 durante la administración de Cristina Fernández. A pesar de las preocupaciones planteadas por Estados Unidos, el gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, ha reafirmado que la actividad en la base es principalmente científica e investigativa, aunque el mismo Milei señaló en una entrevista con Bloomberg que el gobierno argentino está en proceso de iniciar negociaciones con China para permitir la visita de esta estación espacial

Situada en el paraje Quintuco, la base espacial ha sido utilizada por el gobierno local y las escuelas de Neuquén para la divulgación de conocimientos espaciales. Además, se señala que en 2019, la Cancillería argentina y la CONAE coordinaron una visita a la base para equipos diplomáticos, incluidos los representantes de Estados Unidos.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.