Reunión entre Diana Mondino y el embajador chino sobre la base espacial en Neuquén
La canciller argentina viajará a Beijing a fin de mes, pero antes se reunió con Wang Wei, donde llegaron al acuerdo de desmentir la especulación de que la Estación de Espacio Lejano es una supuesta base militar.
La Embajada de China en Argentina ha emitido una declaración a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), reiterando el carácter civil y la transparencia de la base espacial ubicada en la provincia de Neuquén, en medio de objeciones de Estados Unidos por presuntos fines militares.
A esto se suma un encuentro entre el embajador Wang Wei con la canciller, Diana Mondino que se dio en las últimas horas. Según señala la cuenta de la embajada, ambos llegaron al acuerdo de desmentir la especulación de que la Estación de Espacio Lejano es una supuesta base militar de China en Argentina.
Desde la Cancillería de Argentina también señalaron que Mondino se está preparando para realizar una visita a China a fines del presente mes con miras a fortalecer la relación bilateral.
La Estación de Espacio Lejano en Neuquén
La base espacial en Neuquén ha sido motivo de controversia en las últimas semanas debido a las preocupaciones planteadas por Estados Unidos sobre posibles objetivos militares en lugar. Sin embargo, la Embajada de China enfatizó que la Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina, con acceso tanto para científicos argentinos como chinos para la investigación.
Operativa desde octubre de 2017, la estación espacial fue concebida para conectar con misiones espaciales y es el resultado de un acuerdo bilateral firmado en 2012 durante la administración de Cristina Fernández. A pesar de las preocupaciones planteadas por Estados Unidos, el gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, ha reafirmado que la actividad en la base es principalmente científica e investigativa, aunque el mismo Milei señaló en una entrevista con Bloomberg que el gobierno argentino está en proceso de iniciar negociaciones con China para permitir la visita de esta estación espacial
Situada en el paraje Quintuco, la base espacial ha sido utilizada por el gobierno local y las escuelas de Neuquén para la divulgación de conocimientos espaciales. Además, se señala que en 2019, la Cancillería argentina y la CONAE coordinaron una visita a la base para equipos diplomáticos, incluidos los representantes de Estados Unidos.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.