Actualidad Por: News ArgenChina09 de abril de 2024

Reunión entre Diana Mondino y el embajador chino sobre la base espacial en Neuquén

La canciller argentina viajará a Beijing a fin de mes, pero antes se reunió con Wang Wei, donde llegaron al acuerdo de desmentir la especulación de que la Estación de Espacio Lejano es una supuesta base militar.

(Foto: Cancillería Argentina)

La Embajada de China en Argentina ha emitido una declaración a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), reiterando el carácter civil y la transparencia de la base espacial ubicada en la provincia de Neuquén, en medio de objeciones de Estados Unidos por presuntos fines militares.

A esto se suma un encuentro entre el embajador Wang Wei con la canciller, Diana Mondino que se dio en las últimas horas. Según señala la cuenta de la embajada, ambos llegaron al acuerdo de desmentir la especulación de que la Estación de Espacio Lejano es una supuesta base militar de China en Argentina.

Desde la Cancillería de Argentina también señalaron que Mondino se está preparando para realizar una visita a China a fines del presente mes con miras a fortalecer la relación bilateral.

La Estación de Espacio Lejano en Neuquén

La base espacial en Neuquén ha sido motivo de controversia en las últimas semanas debido a las preocupaciones planteadas por Estados Unidos sobre posibles objetivos militares en lugar. Sin embargo, la Embajada de China enfatizó que la Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina, con acceso tanto para científicos argentinos como chinos para la investigación.

Operativa desde octubre de 2017, la estación espacial fue concebida para conectar con misiones espaciales y es el resultado de un acuerdo bilateral firmado en 2012 durante la administración de Cristina Fernández. A pesar de las preocupaciones planteadas por Estados Unidos, el gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, ha reafirmado que la actividad en la base es principalmente científica e investigativa, aunque el mismo Milei señaló en una entrevista con Bloomberg que el gobierno argentino está en proceso de iniciar negociaciones con China para permitir la visita de esta estación espacial

Situada en el paraje Quintuco, la base espacial ha sido utilizada por el gobierno local y las escuelas de Neuquén para la divulgación de conocimientos espaciales. Además, se señala que en 2019, la Cancillería argentina y la CONAE coordinaron una visita a la base para equipos diplomáticos, incluidos los representantes de Estados Unidos.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.