Comunidad Por: News ArgenChina22 de abril de 2024

Abre la convocatoria para el Concurso Puente Chino 2024

El evento es organizado por la Embajada China en Argentina y ofrece a estudiantes universitarios una oportunidad para demostrar su habilidad en chino mandarín.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La Embajada de la República Popular China en Argentina está organizando la 23ª Edición del Concurso Puente Chino, dirigido a estudiantes universitarios en Argentina. Bajo el lema "Un Mundo, Una Familia", este concurso ofrece a los jóvenes argentinos la oportunidad de profundizar su conocimiento del idioma y la cultura china, así como de fortalecer los lazos entre ambos países.

Requisitos:

  • Los participantes deben ser estudiantes universitarios argentinos de entre 18 y 30 años de edad.
  • Su lengua materna y/o la de sus padres no debe ser el chino, y no deben haber nacido ni haber estado escolarizados en China.
  • Aquellos que hayan ganado la última edición del concurso no podrán participar en esta ocasión.

Proceso de inscripción y fecha límite:

La inscripción de los concursantes debe ser realizada por una universidad, escuela o institución de enseñanza del idioma chino. Cabe destacar que la fecha límite para inscribirse en el concurso es el próximo 26 de abril.

Fecha y lugar del concurso:

El concurso se llevará a cabo el día 28 de mayo en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Uriburu 785.

Cómo participar:

  • Si sos alumno/a del Ciclo Consolidación, Perfeccionamiento o Superior del Programa de Idioma Oficial Chino (CUI-UBA, Confucio), podés ponerte en contacto con tu profesor/a para obtener más información sobre cómo participar en el concurso.
  • Si estás interesado/a en concursar y cumplís con los requisitos, podés escribir a institutoconfucio@uba.ar para obtener detalles adicionales y realizar tu inscripción.

El Concurso Puente Chino ofrece una oportunidad única para los estudiantes argentinos de sumergirse en la rica cultura china y poner a prueba sus habilidades lingüísticas en un ambiente competitivo pero amigable.

Te puede interesar

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.