Abre la convocatoria para el Concurso Puente Chino 2024
El evento es organizado por la Embajada China en Argentina y ofrece a estudiantes universitarios una oportunidad para demostrar su habilidad en chino mandarín.
La Embajada de la República Popular China en Argentina está organizando la 23ª Edición del Concurso Puente Chino, dirigido a estudiantes universitarios en Argentina. Bajo el lema "Un Mundo, Una Familia", este concurso ofrece a los jóvenes argentinos la oportunidad de profundizar su conocimiento del idioma y la cultura china, así como de fortalecer los lazos entre ambos países.
Requisitos:
- Los participantes deben ser estudiantes universitarios argentinos de entre 18 y 30 años de edad.
- Su lengua materna y/o la de sus padres no debe ser el chino, y no deben haber nacido ni haber estado escolarizados en China.
- Aquellos que hayan ganado la última edición del concurso no podrán participar en esta ocasión.
Proceso de inscripción y fecha límite:
La inscripción de los concursantes debe ser realizada por una universidad, escuela o institución de enseñanza del idioma chino. Cabe destacar que la fecha límite para inscribirse en el concurso es el próximo 26 de abril.
Fecha y lugar del concurso:
El concurso se llevará a cabo el día 28 de mayo en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Uriburu 785.
Cómo participar:
- Si sos alumno/a del Ciclo Consolidación, Perfeccionamiento o Superior del Programa de Idioma Oficial Chino (CUI-UBA, Confucio), podés ponerte en contacto con tu profesor/a para obtener más información sobre cómo participar en el concurso.
- Si estás interesado/a en concursar y cumplís con los requisitos, podés escribir a institutoconfucio@uba.ar para obtener detalles adicionales y realizar tu inscripción.
El Concurso Puente Chino ofrece una oportunidad única para los estudiantes argentinos de sumergirse en la rica cultura china y poner a prueba sus habilidades lingüísticas en un ambiente competitivo pero amigable.
Te puede interesar
Johanna Sosa Falco ganó el Concurso Puente para Estudiantes de Enseñanza Media Argentina
La joven cordobesa de 16 años ganó el certamen nacional de idioma chino y representará a la Argentina en la próxima etapa del concurso en China.
Luciano García Zárate representará a Argentina en la final mundial del concurso Puente Chino
El joven estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata ganó la final argentina del concurso “Puente Chino” y representará al país en la competencia mundial en China.
“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou
Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.
Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
Fortalecimiento de la Cooperación entre Sichuan y Argentina
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
El té desde China hasta la Argentina: una charla gratuita para conocer su historia
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.