Comunidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2024

Se realizaron las semifinales del concurso de canto "Copa Cubo de Agua 2024"

Este evento no solo proporciona una plataforma de aprendizaje e intercambio para los argentinos que aman la cultura china, sino que también promueve los intercambios culturales y la amistad entre China y Argentina.

(Foto: argchina)

El pasado 28 de abril, concluyeron con éxito las semifinales del Concurso de la Canción Cubo de Agua de Argentina, un evento emblemático para la comunidad china en el país sudamericano. Esta competencia, celebrada durante siete años consecutivos, no solo proporciona una plataforma para el aprendizaje y el intercambio cultural entre los argentinos amantes de la cultura china, sino que también promueve los vínculos culturales y la amistad entre China y Argentina.

En las semifinales, 70 talentosos concursantes cautivaron al público con su canto sincero y su activa participación. Desde emocionantes baladas pop hasta apasionadas melodías nacionales, el talento musical y el encanto artístico de los participantes fueron evidentes. Todos elogiaron el maravilloso desempeño de los concursantes y esperaron con ansias ver su participación en futuras competiciones y su contribución a los intercambios culturales entre China y Argentina.

En la ceremonia inaugural, Liu Fangyong, presidente de la Fundación Argentina para la Educación China y titular del Comité Organizador del Cubo de Agua Argentino, agradeció a todos los presentes por su participación y por presenciar las maravillosas actuaciones de los concursantes. Desde su creación, la Fundación ha organizado con éxito este concurso durante siete años consecutivos, brindando una plataforma para el aprendizaje y el intercambio cultural, así como para fortalecer el amor por la cultura china entre los argentinos y los jóvenes chinos nacidos en el país.

El director Yan Xiangxing, organizador del concurso y director del Centro de Ayuda China de Argentina, destacó que el Concurso de la Canción Cubo de Agua se ha convertido en un evento cultural importante para la comunidad china en Argentina. No solo es un escenario para exhibir talentos, sino también una ventana para mostrar el encanto de la cultura china a la sociedad argentina.

Las semifinales reunieron a talentosos concursantes que, a través de la música, transmitieron emociones y sueños. Con un panel de jueces que incluye expertos en música de renombre, la competencia fue una muestra de diversidad y talento. La final, programada para el 18 de mayo, contará con 60 concursantes compitiendo en diferentes categorías, desde grupos infantiles hasta amigos extranjeros, lo que promete ser un evento emocionante y diverso.

Cuándo será la final del concurso

El comité organizador invita a la comunidad china en Argentina y a los amigos extranjeros a unirse a la final y animar a los concursantes el próximo 18 de mayo. Este concurso no solo promueve la unidad y la amistad, sino que también es una plataforma para fortalecer los lazos culturales y la amistad internacional entre China y Argentina.



Te puede interesar

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.