Se realizaron las semifinales del concurso de canto "Copa Cubo de Agua 2024"
Este evento no solo proporciona una plataforma de aprendizaje e intercambio para los argentinos que aman la cultura china, sino que también promueve los intercambios culturales y la amistad entre China y Argentina.
El pasado 28 de abril, concluyeron con éxito las semifinales del Concurso de la Canción Cubo de Agua de Argentina, un evento emblemático para la comunidad china en el país sudamericano. Esta competencia, celebrada durante siete años consecutivos, no solo proporciona una plataforma para el aprendizaje y el intercambio cultural entre los argentinos amantes de la cultura china, sino que también promueve los vínculos culturales y la amistad entre China y Argentina.
En las semifinales, 70 talentosos concursantes cautivaron al público con su canto sincero y su activa participación. Desde emocionantes baladas pop hasta apasionadas melodías nacionales, el talento musical y el encanto artístico de los participantes fueron evidentes. Todos elogiaron el maravilloso desempeño de los concursantes y esperaron con ansias ver su participación en futuras competiciones y su contribución a los intercambios culturales entre China y Argentina.
En la ceremonia inaugural, Liu Fangyong, presidente de la Fundación Argentina para la Educación China y titular del Comité Organizador del Cubo de Agua Argentino, agradeció a todos los presentes por su participación y por presenciar las maravillosas actuaciones de los concursantes. Desde su creación, la Fundación ha organizado con éxito este concurso durante siete años consecutivos, brindando una plataforma para el aprendizaje y el intercambio cultural, así como para fortalecer el amor por la cultura china entre los argentinos y los jóvenes chinos nacidos en el país.
El director Yan Xiangxing, organizador del concurso y director del Centro de Ayuda China de Argentina, destacó que el Concurso de la Canción Cubo de Agua se ha convertido en un evento cultural importante para la comunidad china en Argentina. No solo es un escenario para exhibir talentos, sino también una ventana para mostrar el encanto de la cultura china a la sociedad argentina.
Las semifinales reunieron a talentosos concursantes que, a través de la música, transmitieron emociones y sueños. Con un panel de jueces que incluye expertos en música de renombre, la competencia fue una muestra de diversidad y talento. La final, programada para el 18 de mayo, contará con 60 concursantes compitiendo en diferentes categorías, desde grupos infantiles hasta amigos extranjeros, lo que promete ser un evento emocionante y diverso.
Cuándo será la final del concurso
El comité organizador invita a la comunidad china en Argentina y a los amigos extranjeros a unirse a la final y animar a los concursantes el próximo 18 de mayo. Este concurso no solo promueve la unidad y la amistad, sino que también es una plataforma para fortalecer los lazos culturales y la amistad internacional entre China y Argentina.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.