Se realizó un festival de danza y música chinas en la UBA
"Mundo colorido, danza y juventud" fue protagonizado por estudiantes y profesores artistas de la Universidad Minzu de Centro-Sur de China se realizó en Buenos Aires.
La ciudad de Buenos Aires fue testigo de un evento cultural sin precedentes la noche del pasado jueves, cuando estudiantes y profesores de la Universidad Minzu de Centro-Sur de China deslumbraron a la audiencia con un vibrante festival de danza y música china.
Bajo el título "Mundo Colorido, Danza y Juventud", el evento organizado por el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires en colaboración con el Centro para Educación y Cooperación de Lenguas (CLEC) de China y la Universidad Minzu de Centro-Sur de China, ofreció 12 actuaciones que reflejaron la diversidad étnica y cultural de China, así como el intercambio cultural con Argentina.
Desde danzas folclóricas hasta interpretaciones musicales, el festival ofreció una muestra variada y emocionante del rico patrimonio artístico de China. Entre las actuaciones más destacadas se encontraron la danza folclórica conjunta "Ramos de Flores", la danza grupal clásica china "El Brillo del Guerrero" y el baile femenino "Después de la Lluvia", entre otros.
Además de las presentaciones chinas, Argentina también tuvo su espacio en el evento, con dos exhibiciones de guitarras criollas a cargo de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA) y una presentación de tango a cargo de los bailarines Martín Chilli y Rocío de la Torre.
El secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires, Iván Bigas, destacó la importancia del evento para promover el intercambio cultural entre ambos países. "El arte, la cultura y el idioma son clave para el relacionamiento y para encontrarnos como culturas", afirmó, subrayando el papel fundamental del Instituto Confucio en la promoción de la cultura china en Argentina.
Por su parte, Clarissa Caruso, profesora de chino-mandarín en el Instituto Confucio, resaltó la importancia del intercambio artístico y cultural entre ambos países. "Nos resulta importante no solo recibir el espectáculo de ellos sino también poder mostrar nuestra cultura", afirmó, destacando la elección del tango como representante de la cultura argentina en el evento.
Con informaciónde Xinhua.
Te puede interesar
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.