China busca recoger muestras de la cara oculta de la Luna
Se trata de un hito que se enmarca en un ambicioso programa espacial orientado a llevar una misión tripulada al satélite terrestre para 2030.
En un hito histórico, China ha lanzado una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna, marcando un nuevo logro en su ambicioso programa espacial. El lanzamiento tuvo lugar desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, en el sur de China, con el objetivo de obtener material lunar y traerlo de vuelta a la Tierra para su análisis.
La sonda Chang'e-6, que forma parte del programa lunar de China, se embarca en una misión de 53 días para recoger aproximadamente dos kilogramos de material de la cara oculta de la Luna. Esta hazaña sin precedentes implica el desafío técnico de lograr un despegue desde una parte del satélite que nunca es visible desde la Tierra.
El vicedirector del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de China, Ge Ping, destacó la importancia de esta misión: "Chang'e-6 recogerá muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez". La sonda tiene como objetivo aterrizar en la Cuenca Aitken, uno de los mayores cráteres del sistema solar, ubicado en el Polo Sur lunar, donde realizará experimentos y recogerá muestras del suelo y las rocas.
El programa espacial chino
El lanzamiento de Chang'e-6 es solo el último paso en el ambicioso programa espacial de China, que incluye la construcción de la estación espacial Tiangong, el aterrizaje de róveres robotizados en Marte y el envío de astronautas al espacio. Bajo la presidencia de Xi Jinping, China ha destinado importantes recursos para cerrar la brecha con otras potencias espaciales como Estados Unidos y Rusia.
La misión lunar de China también incluye planes para futuras exploraciones, como Chang'e-7, que se enfocará en buscar agua en el Polo Sur de la Luna, y Chang'e-8, que evaluará la viabilidad de construir una base lunar. Se estima que una base lunar básica podría estar completada para 2030.
Los científicos consideran que la cara oculta de la Luna ofrece oportunidades únicas para comprender la historia geológica del satélite y el origen del sistema solar. Las muestras recogidas por Chang'e-6 proporcionarán valiosa información sobre la formación de la Luna y su evolución a lo largo del tiempo, lo que contribuirá al conocimiento humano sobre nuestro vecino celestial.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.