Día del medio ambiente: China progresó en calidad de aire y agua
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Con esta efeméride, las Naciones Unidas alientan al mundo a crear conciencia y tomar medidas para proteger el medio ambiente del planeta.
China ha demostrado un notable progreso en la protección del medio ambiente, con lo logrado durante 2023, según un reciente comunicado del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. Este avance se refleja en la mejora continua de la calidad del aire y el agua, destacando el compromiso del país con la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Mejoras en la calidad del aire
El informe señala que la densidad media del indicador clave de contaminación atmosférica PM2.5 en las 339 ciudades monitoreadas fue de 30 microgramos por metro cúbico en 2023. Esta cifra es tres microgramos menor que el objetivo anual establecido, indicando una mejora significativa. Desde 2016, la densidad de PM2.5 ha disminuido un 28,6 por ciento, lo que muestra una tendencia positiva y continua en la calidad del aire.
Avances en la calidad del agua
En cuanto a las aguas superficiales, el 89,4 por ciento de las secciones monitoreadas alcanzaron o superaron el tercer nivel en el sistema nacional de calidad del agua de cinco niveles. Este logro representa un aumento interanual de 1,5 puntos porcentuales, evidenciando una mejora en la calidad del agua. Además, la proporción de áreas de agua de mar bajo la jurisdicción de China con la mejor calidad se situó en el 97,9 por ciento, incrementándose en 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Restauración de Ecosistemas
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por las Naciones Unidas cada 5 de junio, alienta a todos los países a crear conciencia y tomar acciones para proteger nuestro planeta. Este año, el enfoque en la restauración de la tierra y la resistencia a la sequía resuena con los esfuerzos de China, demostrando que con políticas adecuadas y esfuerzos concertados, es posible lograr un impacto positivo significativo en el medio ambiente.
En este contexto, China ha recuperado más de 100 millones de mu (unos 6,7 millones de hectáreas) de diversos ecosistemas, incluyendo montañas, ríos, bosques, tierras agrícolas, lagos, pastizales y desiertos. Estos esfuerzos subrayan el compromiso del país con la restauración y protección del medio ambiente.
El enfoque de China en la mejora de la calidad del aire y el agua, así como en la restauración de ecosistemas, refleja un compromiso robusto hacia un futuro sostenible. Las medidas adoptadas no solo mejoran la salud ambiental del país, sino que también contribuyen a la lucha global contra el cambio climático y la degradación ambiental.
Te puede interesar
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado
El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.
Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.