Día del medio ambiente: China progresó en calidad de aire y agua
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Con esta efeméride, las Naciones Unidas alientan al mundo a crear conciencia y tomar medidas para proteger el medio ambiente del planeta.
China ha demostrado un notable progreso en la protección del medio ambiente, con lo logrado durante 2023, según un reciente comunicado del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. Este avance se refleja en la mejora continua de la calidad del aire y el agua, destacando el compromiso del país con la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Mejoras en la calidad del aire
El informe señala que la densidad media del indicador clave de contaminación atmosférica PM2.5 en las 339 ciudades monitoreadas fue de 30 microgramos por metro cúbico en 2023. Esta cifra es tres microgramos menor que el objetivo anual establecido, indicando una mejora significativa. Desde 2016, la densidad de PM2.5 ha disminuido un 28,6 por ciento, lo que muestra una tendencia positiva y continua en la calidad del aire.
Avances en la calidad del agua
En cuanto a las aguas superficiales, el 89,4 por ciento de las secciones monitoreadas alcanzaron o superaron el tercer nivel en el sistema nacional de calidad del agua de cinco niveles. Este logro representa un aumento interanual de 1,5 puntos porcentuales, evidenciando una mejora en la calidad del agua. Además, la proporción de áreas de agua de mar bajo la jurisdicción de China con la mejor calidad se situó en el 97,9 por ciento, incrementándose en 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Restauración de Ecosistemas
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por las Naciones Unidas cada 5 de junio, alienta a todos los países a crear conciencia y tomar acciones para proteger nuestro planeta. Este año, el enfoque en la restauración de la tierra y la resistencia a la sequía resuena con los esfuerzos de China, demostrando que con políticas adecuadas y esfuerzos concertados, es posible lograr un impacto positivo significativo en el medio ambiente.
En este contexto, China ha recuperado más de 100 millones de mu (unos 6,7 millones de hectáreas) de diversos ecosistemas, incluyendo montañas, ríos, bosques, tierras agrícolas, lagos, pastizales y desiertos. Estos esfuerzos subrayan el compromiso del país con la restauración y protección del medio ambiente.
El enfoque de China en la mejora de la calidad del aire y el agua, así como en la restauración de ecosistemas, refleja un compromiso robusto hacia un futuro sostenible. Las medidas adoptadas no solo mejoran la salud ambiental del país, sino que también contribuyen a la lucha global contra el cambio climático y la degradación ambiental.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.