
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Con esta efeméride, las Naciones Unidas alientan al mundo a crear conciencia y tomar medidas para proteger el medio ambiente del planeta.
Sociedad - China05 de junio de 2024
News ArgenChina
China ha demostrado un notable progreso en la protección del medio ambiente, con lo logrado durante 2023, según un reciente comunicado del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. Este avance se refleja en la mejora continua de la calidad del aire y el agua, destacando el compromiso del país con la sostenibilidad y la conservación ambiental.
El informe señala que la densidad media del indicador clave de contaminación atmosférica PM2.5 en las 339 ciudades monitoreadas fue de 30 microgramos por metro cúbico en 2023. Esta cifra es tres microgramos menor que el objetivo anual establecido, indicando una mejora significativa. Desde 2016, la densidad de PM2.5 ha disminuido un 28,6 por ciento, lo que muestra una tendencia positiva y continua en la calidad del aire.
En cuanto a las aguas superficiales, el 89,4 por ciento de las secciones monitoreadas alcanzaron o superaron el tercer nivel en el sistema nacional de calidad del agua de cinco niveles. Este logro representa un aumento interanual de 1,5 puntos porcentuales, evidenciando una mejora en la calidad del agua. Además, la proporción de áreas de agua de mar bajo la jurisdicción de China con la mejor calidad se situó en el 97,9 por ciento, incrementándose en 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por las Naciones Unidas cada 5 de junio, alienta a todos los países a crear conciencia y tomar acciones para proteger nuestro planeta. Este año, el enfoque en la restauración de la tierra y la resistencia a la sequía resuena con los esfuerzos de China, demostrando que con políticas adecuadas y esfuerzos concertados, es posible lograr un impacto positivo significativo en el medio ambiente.
En este contexto, China ha recuperado más de 100 millones de mu (unos 6,7 millones de hectáreas) de diversos ecosistemas, incluyendo montañas, ríos, bosques, tierras agrícolas, lagos, pastizales y desiertos. Estos esfuerzos subrayan el compromiso del país con la restauración y protección del medio ambiente.
El enfoque de China en la mejora de la calidad del aire y el agua, así como en la restauración de ecosistemas, refleja un compromiso robusto hacia un futuro sostenible. Las medidas adoptadas no solo mejoran la salud ambiental del país, sino que también contribuyen a la lucha global contra el cambio climático y la degradación ambiental.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.