Se realizará un innovador curso sobre turismo chino en español
Este curso busca proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades esenciales para comprender, abordar y aprovechar las oportunidades que ofrece la industria del turismo chino.
Shake to Win, un proveedor líder de soluciones innovadoras de tecnología para la industria del turismo, ha anunciado el lanzamiento de un curso especializado en estrategias de marketing para atraer turistas de China y potenciar la transformación digital de la industria turística local. Este programa, programado para el segundo trimestre de 2024, está respaldado por varias entidades y empresas de América Latina y España.
El curso ha sido diseñado para satisfacer las necesidades específicas de la industria turística latinoamericana, proporcionando capacitación en cómo atraer, comercializar y conectarse efectivamente con turistas chinos. Con el turismo chino en un crecimiento y proyectado para dominar la industria turística mundial, es crucial que los profesionales del turismo comprendan y aprovechen este mercado.
El programa consta de 10 horas y contará con la participación de destacados profesores, provenientes de 4 países diferentes, todos ellos expertos en turismo chino, garantizando una experiencia de aprendizaje única y enriquecedora.
Contenido del Curso
A lo largo de diez módulos, los participantes aprenderán sobre:
- La historia de China y la China contemporánea.
- La cultura china y las preferencias de los viajeros chinos.
- Estrategias de marketing efectivas en China.
- Ecosistemas digitales en China.
- Protocolos y etiqueta para interactuar con turistas chinos.
- Estrategias hoteleras y operativas para el turismo chino.
- Tendencias actuales, oportunidades y desafíos del mercado turístico chino.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación electrónica presentada por Shake to Win.
Cómo Participar
Para obtener más información sobre el programa, los interesados pueden inscribirse en el siguiente link o visitar la web de Shake to Win. El curso inicia el lunes 19 de agosto de 2024 y las fechas límites para la inscripción son hasta el 14 de agosto 2024.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.