Argentina tendría posibilidades de exportar carne de cerdo a China
China investiga si hay casos de “dumping” por parte de la Unión Europea en el mercado de la carne porcina, por lo que aseguran que eso abre una posibilidad a que Argentina pueda llegar a exportar.
Recientemente, la Unión Europea impuso aranceles adicionales a los autos eléctricos provenientes de China, lo que provocó una respuesta inmediata de Beijing. En reacción, la administración de Xi Jinping inició investigaciones sobre supuestas prácticas de "dumping" en la producción porcina europea.
¿Una oportunidad para Argentina?
Este conflicto comercial entre dos grandes bloques abre una ventana de oportunidad para otros actores, incluida Argentina. Según reporta Info Campo, este tipo de eventos muestra cómo Argentina puede beneficiarse de las disrupciones en otros mercados y tratar de llegar al comercio de carne porcina. Esto teniendo en cuenta que Argentina ya exporta a China carne vacuna.
El actual conflicto entre China y la UE llega en un momento crucial para Argentina, especialmente considerando el reciente acuerdo de swap que refuerza la relación económica bilateral. Además, el presidente Javier Milei tiene programado un viaje a China, donde podría reunirse con Xi Jinping.
Esta visita podría ser una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y diplomáticos entre ambos países. Especialmente si tenemos en cuenta que en los últimos meses, diferentes provincias argentinas han estado entablando relaciones directas con el Gigante Asiático.
Con información de Info Campo.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.